Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Podcast

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 5: Beso en el guadual

¿Aprenderá Carmen a injertar aguacates? ¿Qué ocurre en el guadual? ¿El engaño es el arma del despecho? Responda estas preguntas escuchando el viernes 17 de febrero el quinto capítulo de la radionovela de por acá, a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 4: Efecto pomarrosa

¿Brayan siempre miente o solo anticipa el futuro? ¿Las pomarrosas y el amor se pueden separar? Responda estas preguntas escuchando este jueves 16 de febrero el cuarto capítulo de la radionovela de por acá, a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 3: A dos fuegos

¿El suplicio de Elvirita y Libardo tendrá fin? ¿Qué averiguó Antonio sobre The Shining? Responda estas preguntas escuchando este miércoles 15 de febrero el tercer capítulo de la radionovela de por acá, a través a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 2: Mortecina y loción

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 2. Mortecina y loción. ¿De dónde viene ese asqueroso olor? ¿Descifrará Gladys este enigma? ¿Encontrará ayuda? Responda estas preguntas escuchando este martes 14 de febrero el segundo capítulo de la radionovela de por acá, a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

Cosas que pasan en Tinansucá, Capítulo 1: Cupido lanza sus flechas

¿Ajá, cómo se conocieron Octavio y Magdalena? ¿Qué los separa y que los une? Responda estas preguntas escuchando el primer capítulo de la radionovela de por acá, a través de UNIMINUTO Radio en dos horarios: 12 m / 8:00 p. m. Puede usar dos vías: 1430 AM o en el reproductor que está abajo de este texto. Además, puede escucharlo a cualquier hora del día o la noche por Spotify. "Cosas que pasan en Tinansucá", una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

[Estreno] UNIMINUTO Radio presenta la serie podcast ‘Cosas que pasan en Tinansucá’

'Cosas que pasan en Tinansucá' es una radionovela de 10 capítulos de 15 minutos de duración, cuya trama plantea temas como el cuidado del planeta y la participación social como antídoto a la corrupción, entre otros temas. Se desarrolla en un lugar ficticio llamado Tinansucá, nombre indígena del territorio que hoy ocupa el municipio de San Francisco, Cundinamarca, que significa “tierra de los rayos”. Es una creación del Colectivo Pare Oreja realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Estímulos 2022.

El Árbol Rojo: cierre de la novena temporada

En el final de la novena temporada de El Árbol Rojo, las profesora Natalia Montejo Vélez y María Alexandra Rincones Marchena, compartieron con los...

El Árbol Rojo: conversación con la Red de poetas con el Pacto Histórico

En este programa, conversamos con dos de los representantes de la Red de poetas con el Pacto Histórico que, además, hacen parte de la...

Artículos más recientes

Tolima estrena votación con biometría facial

Ibagué, 21de agosto de 2025 En un hecho histórico para el departamento, durante las elecciones atípicas celebradas este pasado...

Se anuncian cambios en la 64 con Ambalá

Ibagué, 21 de agosto de 2025 - La Alcaldía informa que se implementará un cambio de sentido vial en...

Las sensaciones que generan las alocuciones de Petro

El presidente Gustavo Petro completó una veintena de alocuciones este año, casi la mitad de las que lleva en todo su mandato.

Más leídos

El Vaticano reitera importancia de las vacunas y pide mayor distribución

La Santa Sede reafirma su "posición favorable" ante las vacunas e insiste en la necesidad de que la comunidad internacional intensifique los esfuerzos para que todos tengan acceso a ellas.

Guacho es objetivo militar: vicepresidente Óscar Naranjo

En los últimos minutos se confirmó que Javier Ortega,...