Ibagué, 18 de noviembre de 2025 – Durante el consejo de gobierno liderado por la alcaldesa Johana Aranda este lunes festivo y al que asistió todo su gabinete, la mandataria dio a conocer 10 logros, obras y acciones que marcarán el derrotero de su Administración durante el cierre de 2025 e inicios del próximo año.
Entre las acciones que se llevarán a cabo, está el inicio de una intervención integral de la carrera Tercera para garantizar un manejo adecuado del espacio público y la legalidad en esta zona, la más transitada e importante del Centro de la ciudad.

De otra parte, se implementarán contraflujos en avenidas principales con el propósito de reducir la congestión vehicular durante la época decembrina y comenzarán los procesos precontractual y contractual para efectuar las adecuaciones del centro de salud del Topacio.
Asimismo, en materia de infraestructura se anunció la entrega de los megacolegios José Antonio Ricaurte y José Joaquín Flórez, sede Arboleda del Campestre, que estarán disponibles al inicio del calendario escolar en 2026. También, iniciará la intervención de 400 cuadras en las 13 comunas de la ciudad.
Otra buena noticia, es la construcción de 158 viviendas en el Sur de la ciudad y que serán habitadas por familias del Hato de la Virgen. Estos hogares podrán contar con un lugar digno para vivir. De la misma manera, se informó que la Alcaldía ya cuenta con $21.000 millones para ejecutar la fase 5 del Segundo Acueducto, que mejorará el suministro de agua en El Salado.

En materia económica, la Alcaldesa destacó la creación de 15.000 puestos de trabajo en Ibagué, según cifras del Dane, y el ahorro de más de $800 millones gracias a las negociaciones financieras de las tasas de interés de créditos que tiene vigentes el Municipio, lo cual impacta positivamente las finanzas públicas.
Durante el Consejo de Gobierno también se informó que por segundo año consecutivo, Ibagué fue postulada al premio: ‘mejor evento del año en Colombia’, debido a la exitosa organización de la Copa Davis.








