Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tolima impulsa el turismo de montaña con su 1er Foro

Bajo la marca “Tolima Corazón de los Andes”, senderistas, escaladores y operadores turísticos se articularon para fortalecer esta apuesta regional.

Ibagué 29 de agosto de 2025

El evento contó con la articulación de líderes del Tolima en montaña, escalada y senderismo, así como la participación de Corpomontaña, la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima e Indeportes Tolima.

- Patrocinado -


Durante la jornada se abordaron temas clave para el desarrollo del sector, entre ellos:
Conceptos básicos de montañismo y gestión del riesgo, conservación y sostenibilidad, turismo y su influencia en los deportes de montaña, senderismo y caminos históricos del Tolima.

Este primer foro no solo permitió el encuentro del gremio, sino que también proyecta al departamento como un referente nacional en turismo deportivo de montaña.

Para Yolanda Bernal, instructora de turismo en el SENA Regional Tolima, el encuentro fue fundamental para la formación de los futuros guías:

“Este tipo de eventos son muy importantes para la producción de conocimientos de nuestros aprendices en el área de guianza turística, porque están aprendiendo nuevos conocimientos y cómo abordar la montaña desde un punto de vista técnico y de gestión”.

Por su parte, John Aldana, CEO de Calidad Turística Colombiana, resaltó la relevancia de la seguridad en estas prácticas:

“Hoy compartimos con la comunidad montañera en este primer foro de senderismo de montaña en Ibagué. Es una oportunidad para hablar de montañismo, de seguridad y, sobre todo, de los requisitos legales que hoy deben cumplir las agencias operadoras de turismo y aventura. La resolución 0612 establece la obligatoriedad de la gestión del riesgo, la seguridad y la calidad, para garantizar actividades seguras en la montaña”.

Con este primer foro, el Tolima impulsa la construcción de un turismo especializado, sostenible y seguro, que aprovecha la riqueza climática y geográfica del territorio para fortalecer el desarrollo económico y cultural de la región.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares