Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tolima registra seis sismos en 2025: llamado a la prevención y preparación

El departamento ha sido epicentro de seis movimientos telúricos en lo que va del año, recordando la necesidad de fortalecer la cultura del riesgo y estar preparados ante emergencias naturales.

Ibagué, 3 de junio de 2025. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, informó que los movimientos han sido registrados en municipios como Chaparral, Piedras, Roncesvalles, Coello e Ibagué, con magnitudes que han oscilado entre 2.6 y 3.9. “Durante lo corrido del 2025, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado al menos seis sismos con epicentro en el departamento del Tolima”, señaló.

El más reciente ocurrió este 3 de julio a las 3:52 de la madrugada, con magnitud 2.9 en la escala internacional y con epicentro en Ibagué.

- Patrocinado -

También se destacan el sismo del 22 de junio en Coello (magnitud 2.8), y el más fuerte del año, registrado el 8 de junio con epicentro en Paratebueno (Cundinamarca) y magnitud 6.5, perceptible en todos los municipios del Tolima.

Ericka Lozano recordó que estos eventos sísmicos, aunque en su mayoría han sido de baja intensidad, son una oportunidad para reforzar la cultura de la prevención: “Estos eventos nos recuerdan la importancia de estar siempre preparados y atentos a las recomendaciones de prevención”.

Como medida preventiva, las autoridades insisten en mantener la calma durante un sismo, ubicarse en zonas seguras como estructuras firmes o marcos de puertas, evitar correr o usar ascensores, y verificar el estado de la vivienda una vez pase el movimiento.

En cuanto a novedades recientes en la Sala de Monitoreo, se reporta el colapso de un puente en la vereda Tres Esquinas, en Alpujarra, lo que mantiene incomunicada a esta zona rural. Las autoridades municipales realizan la verificación del terreno.

Además, en Rioblanco se reportó un aumento en el caudal del río Saldaña; aunque no se han presentado afectaciones, continúa el monitoreo constante en la zona.

Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se reitera que el trabajo operativo se mantiene activo 24/7, atentos a cualquier situación que pueda presentarse en el territorio.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares