Desde 2019, Proimágenes Colombia, con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), impulsa la circulación del cine nacional a través de la convocatoria anual Refresh – The newest Colombian short films. Esta iniciativa está dirigida a cortometrajes colombianos terminados y aún no estrenados, que busquen dar un salto en su estrategia de visibilidad y proyección internacional en festivales de cine.
Los títulos seleccionados contarán con el acompañamiento del equipo de Promoción Internacional de Proimágenes para trazar una estrategia de estreno mundial y diseñar una ruta de festivales que potencie al máximo el alcance de cada historia, llevándola a los escenarios ideales de la mano de la estrategia de sus realizadores.

El catálogo de cortometrajes Refresh apoya en la promoción de los contenidos y talentos en + diferentes mercados internacionales, en el asesoramiento a los realizadores en su etapa de circulación, construyendo en conjunto con el equipo de la película el diseño y ejecución de una ruta especializada internacional según sus características y potenciales, así mismo se realiza el pago de inscripción a festivales nacionales e internacionales de acuerdo a la ruta acordada por el equipo de la película y el equipo de Proimágenes Colombia.
Adicionalmente, los cortos seleccionados en el catálogo Refresh hacen parte de la nproyección de mercado que se exhiben por parte de Proimágenes en el Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand: el festival de cortometrajes más importante del mundo.
En su volumen más reciente, Refresh Vol. 6 que estará vigente hasta el mes de noviembre de este año, fueron seleccionados ocho (8) cortometrajes que evidencian la diversidad y potencia del cine colombiano, con propuestas que abarcan desde la comedia y el cine infantil hasta el experimental, la animación de terror, la ciencia ficción y el drama, tanto en documental como en ficción. Desde el inicio de este catálogo, se ha logrado llegar a 500 postulaciones en festivales nacionales e internacionales gracias al apoyo económico que brinda esta estrategia para las inscripciones.

Con ello, ya son 42 los cortos que, a lo largo de seis ediciones, han integrado el catálogo de Refresh y han recorrido prestigiosos escenarios como el Clermont-Ferrand International Short Film Festival, Busan Short Film Festival, Curta Cinema – Rio de Janeiro International Short Film Festival, Festival de cine de la Habana, Visions du Réel – International Film Festival Nyon, IndieLisboa, entre muchos otros, logrando presencia en todos los continentes.
Carlos Moreno, director de Promoción Internacional de Proimágenes Colombia subrayó: “El diseño de la ruta de festivales se construye junto a los creadores, teniendo en cuenta sus intereses y objetivos, y a partir de la inteligencia de mercado con la que cuenta Proimágenes Colombia.
Esta información nos permite identificar oportunidades de circulación para cada corto según la línea editorial de los festivales, y al mismo tiempo brindar herramientas para que el proceso de distribuciónno se limite a la vigencia del volumen de Refresh. La idea es que los realizadores puedan continuar después, aprovechando lo aprendido gracias al acompañamiento de nuestro equipo, y seguir postulando sus cortos a otros festivales, territorios y agentes de circulación”

Los realizadores que quieran inscribir su corto a esta convocatoria deben postularse antes del próximo lunes 08 de septiembre de 2025 a las 5:00 p. m. diligenciando el siguiente formulario: https://www.proimagenescolombia.com/formulario_catalogo/ Los cortometrajes seleccionados se darán a conocer el 3 de diciembre en el marco del Festival de cortometrajes de Bogotá BOGOSHORTS y su periodo de promoción será entre diciembre de 2025 y noviembre de 2026.