Por: Julián Esteban Sanchez, integrante del Semillero Laboratorio Soundterra
Verónica Linares, reconocida como La Rocío Dúrcal Mexicana, ofrecerá un concierto, acompañada por la Filarmónica Metropolitana Distrito Capital. Una noche de nostalgia, música y celebración en honor a las madres colombianas.
El concierto será una oportunidad única para revivir los temas más emblemáticos de Rocío Dúrcal, ícono de la música ranchera y balada romántica, cuyo legado trasciende generaciones. Linares estará acompañada por más de 40 músicos de la Filarmónica Metropolitana Distrito Capital, lo que promete una interpretación sinfónica de gran magnitud.
Durante la velada, el público podrá disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluye éxitos como La Gata Bajo La Lluvia, Costumbres y Amor Eterno, canciones que se han convertido en himnos del amor, el desamor y la nostalgia. Estas piezas, interpretadas en un formato sinfónico, permitirán al público sumergirse en una atmósfera íntima y profundamente emocional.
El Instituto Distrital de las Artes, (Idartes) es el encargado de organizar el evento, con el propósito de brindar al público de la capital experiencias artísticas de gran calidad, fusionando el talento de músicos nacionales con presentaciones que rinden homenaje a leyendas internacionales. Con esta presentación, Idartes busca ofrecer un homenaje a las madres en su mes, a través del lenguaje universal de la música.
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida artísticamente como Rocío Dúrcal, es considerada una de las artistas españolas más exitosas de todos los tiempos. Con una carrera que inició en los años 60 en el cine y la música, Dúrcal encontró su consagración definitiva en América Latina gracias a su interpretación de rancheras, género tradicional mexicano que adoptó con pasión y autenticidad.
Su colaboración con el compositor mexicano Juan Gabriel en los años 70 y 80 fue fundamental para su éxito masivo. Canciones como Amor Eterno, La Gata Bajo la Lluvia y Costumbres se convirtieron en clásicos inmortales, llevando a Dúrcal a vender millones de discos y a consolidar su lugar en el corazón del público latinoamericano.
Más de una década después de su fallecimiento en 2006, su música continúa viva y vigente, siendo referencia obligada en celebraciones familiares, serenatas y homenajes.

Verónica Linares, cantante mexicana, ha dedicado parte de su carrera a rendir tributo a Rocío Dúrcal. Su interpretación se distingue por un notable parecido vocal, y por la profundidad emocional con la que aborda cada tema. Reconocida en distintos escenarios de México y Latinoamérica, Linares ha sido bautizada como La Rocío Dúrcal Mexicana por su impresionante capacidad de revivir la esencia de la artista original.
Ubicado en el corazón de la capital, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán es uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. Inaugurado en 1940, ha sido testigo de presentaciones de grandes artistas nacionales e internacionales. Su arquitectura majestuosa y su acústica privilegiada lo convierten en el lugar ideal para un concierto de esta magnitud.
Con capacidad para más de 1.700 espectadores, el teatro es símbolo de encuentro cultural y artístico, y durante décadas ha albergado eventos que han marcado la vida cultural de la capital.
Las entradas para el concierto ya están disponibles a través del portal Tuboleta y en las taquillas del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Los asistentes podrán disfrutar de una velada diseñada para conmover y evocar recuerdos entrañables. Será una noche para cantar, recordar y, sobre todo, rendir un sincero homenaje al amor maternal y a la música que ha acompañado tantas historias de vida. El próximo 9 de mayo, Bogotá vibrará al son de la música de Rocío Dúrcal, en un homenaje que cruzará generaciones y tocará los corazones de todos los asistentes.
Una noche para honrar a las madres, celebrar la vida y recordar que, a través de la música, los grandes amores y las grandes voces nunca mueren.