Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Una buena compañía en las ciclorrutas de Bogotá

La ciudad es reconocida a nivel mundial como líder en latinoamérica en el uso de las bicicletas como medio de movilización diaria, con más de 800 mil viajes, en una población cercana a los ocho millones de habitantes.

El boom de este vehículo obedece principalmente a los problemas de movilidad, propios de las ciudades grandes, donde la población requiere hacer desplazamientos entre cortos y algunos largos. La ciudad desde hace algunos años ha procurado extender las ciclorrutas y los bicicarriles, pero se enfrenta a una situación que quizás no se había contemplado al inicio y es el uso que hacen los ciclistas de su vehículo en la vía.

- Patrocinado -

Seguridad externa y propia de los biciusuarios es la preocupación de la policía metropolitana de la ciudad, que creo el grupo especializado “Ciclo ruta segura Bogotá”. Aunque es un número pequeño de agentes ante el aumento constante de ciclistas y el significativo mayor uso de las ciclovías en distintas horas del día, su labor es agradecida por los ruteros que encuentran en ellos auxilio en ciertas circunstancias, seguridad y de manera especial formación en buenas costumbres en el proceso de rodar en los trayectos que hacen los usuarios diariamente.

Quizás un problema no menor es la observancia de las normas de tránsito que están previstas en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) por parte de los usuarios, que en muchos casos ni conocen la norma generando situaciones riesgosas tanto por el infractor como los demás usuarios que van en la vía. De este y otros temas conversamos en “El Último Café”, con tres representantes de este cuerpo de agentes encargados de hacer de la movilidad en bicicleta un mejor medio de transporte, seguro, ordenado y de manera especial más grato para la creciente afluencia de biciusuarios urbanos en la ciudad.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares