Ingrid Rodríguez, especialista en talento humano de la subdirección de Salud en Colsubsidio, presentó en UNIMINUTO Radio la oferta de la caja de compensación para estudiantes y practicantes profesionales. La empresa, que celebra 65 años, se posiciona como líder en innovación y cierre de brechas sociales, con servicios en crédito, salud, recreación y deporte.
Innovación y competitividad de Colsubsidio
Colsubsidio ocupa el primer lugar en el ranking de innovación entre cajas de compensación y el puesto 35 en Merco Talento como mejor lugar para trabajar. Rodríguez enfatizó que esta distinción surge de su enfoque humano, con más de 17.000 empleados en todo el país y beneficios como casino, almuerzo y actividades de bienestar para practicantes.
La entidad acoge ideas frescas de estudiantes, habiendo vinculado a más de 200 de UNIMINUTO con éxito, muchos de los cuales han ascendido a roles clave en áreas como medicamentos, mercadeo y finanzas.

Beneficios para estudiantes y practicantes
Los practicantes reciben un contrato de aprendizaje con salario de 1.700.000 pesos, prestaciones de ley y modalidades híbridas según la unidad de negocio. Acceden a piscina, tarjeta multiservicios, ferias y foros internos, además de espacios de co-creación con líderes para proponer iniciativas.
Estudiantes desde noveno semestre pueden vincularse laboralmente, priorizando carreras como Administración de Empresas, Comunicación Social y Diseño. Para aplicar, contactar a Diana, coordinadora de prácticas en Centro Progresa UNIMINUTO, o ingresar a www.colsubsidio.com en “Trabaja con nosotros” y la plataforma Magneto.
Inclusión y casos de éxito
Colsubsidio está certificada en diversidad, equidad e inclusión (DEI), con ejemplos como dos personas sordomudas en la gerencia de medicamentos que usan plataformas de lengua de señas, y una droguería inclusiva con auxiliar que atiende en señas y braille. La empresa respeta también a la comunidad LGBTI, alineado con su propósito de cerrar brechas sociales.
Rodríguez, desde su rol en fidelización del talento, promueve ambientes laborales sanos para 9.500 trabajadores en salud, con reconocimiento, bienestar físico-mental y proyección financiera.








