En diálogo con UNIMINUTO Radio el maestro Fernando Torres, licenciado en filosofía y literatura, compartió algunos de los aspectos más significativos de la vida del sacerdote Camilo Torres, su relevancia en el marco de las ciencias sociales a nivel nacional e internacional y los aportes de su pensamiento al mundo actual.
Al respecto nuestro invitado expresó que infortunadamente tenemos en Colombia una mirada reducida de Camilo Torres asociada simplemente a la imagen de un cura guerrillero. El cura Camilo, como popularmente se le decía, representa “una figura de las ciencias sociales colombianas y latinoamericanas de primer orden, tanto como ser el fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, primera facultad de sociología en América Latina” expresó.

En palabras de nuestro invitado, Camilo Torres siempre se caracterizó por tener una cercanía muy profunda con la juventud colombiana, con quienes compartió su mirada crítica en relación con la vida social y política de la sociedad de su época. No cabe la menor duda que el cura Camilo “queda en la memoria del estudiantado en Colombia como una figura de rebeldía, como una figura de contestación, como una figura de interpelación del statu quo colombiano y como una figura que imprime una nueva mirada del evangelio de Jesús de Nazareth” agregó.