Del 3 al 6 de septiembre de 2025, la ciudad de Riohacha será escenario de uno de los encuentros más importantes para la radio universitaria del país. La Universidad de La Guajira recibirá a las 69 emisoras que integran la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC) —9 en AM, 37 en FM y 23 virtuales—, representando a 49 universidades en 20 ciudades capital y 11 municipios del país.
Bajo el lema “Transformando el futuro: IA, Radio y Territorio”, el XXII Encuentro de la RRUC será un espacio de reflexión, aprendizaje y trabajo conjunto sobre los retos que enfrentan las emisoras universitarias en tiempos de inteligencia artificial y transformación tecnológica.
Un evento para pensar el futuro de la radio universitaria
La programación incluye conferencias, paneles, talleres y charlas, en los que se abordará cómo la inteligencia artificial puede convertirse en aliada de la radio para amplificar voces regionales, gestionar archivos sonoros y crear contenidos innovadores.
Entre las actividades destacan:
- Conversatorios sobre la historia del sonido grabado.
- Talleres prácticos sobre el uso del celular en la producción de contenidos multimedia.
- Una jornada de ponencias académicas con aportes de investigadores nacionales e internacionales.
- Espacios dedicados a las últimas novedades tecnológicas que hoy marcan la transformación de la radio.
Dos décadas de integración y reconocimiento
La Red de Radio Universitaria de Colombia nació el 19 de septiembre de 2003 en Bucaramanga, durante el Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones. Desde entonces, se ha consolidado como una red de buenas voluntades que busca fortalecer la radio universitaria, fomentar la cooperación y contribuir a la construcción de un país más informado y diverso.
En 2023, la RRUC recibió del Congreso de la República la distinción Cruz Comendador, como reconocimiento a sus 20 años de trabajo continuo en favor de la educación, la cultura y la pluralidad. Para su presidente, Eddy Merckx Vanegas Pulido, esta exaltación simboliza el compromiso y esfuerzo de todas las emisoras que integran la red.
Los encuentros: un espacio de unión y aprendizaje
Los encuentros anuales de la RRUC son más que una cita académica: son una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer lazos y reflexionar sobre el papel de la radio universitaria en la sociedad.
Además de charlas y talleres, estos espacios permiten diseñar proyectos radiales conjuntos y avanzar en iniciativas culturales, académicas y sociales. La RRUC también ofrece a sus miembros beneficios en cooperación internacional, capacitación, asesoría técnica y legislativa, entre otros aspectos.
Con una audiencia que supera el millón cien mil oyentes, principalmente jóvenes y adultos entre 17 y 55 años, la Red reafirma su misión de ser una voz diversa y plural al servicio de la educación y la cultura en Colombia.
Organización y aliados
El XXII Encuentro es organizado por la Red de Radio Universitaria de Colombia, la Universidad de La Guajira y Uniguajira Estéreo, con el apoyo de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
Con este encuentro, la radio universitaria del país ratifica su compromiso con el futuro, apostando por la innovación tecnológica sin perder su esencia: ser un espacio de encuentro, conocimiento y transformación social.