Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Yuri Buenaventura presenta su nuevo proyecto discográfico

Durante la rueda de prensa celebrada en el marco de Salsa al Parque, Buenaventura presentó Ámame, dio a conocer la inspiración detrás del proyecto y ratificó la fecha de su lanzamiento en Colombia.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor, integrante del Semillero Laboratorio Soundterra

El salsero aprovechó la rueda de prensa de Salsa al Parque para explicar lo que considera el corazón del nuevo trabajo. Un disco nacido de “la sencillez del amor”, grabado en Nueva York y pensado para traducir en canciones la experiencia íntima y colectiva del afecto.

El artista describió el proceso creativo, detalló la propuesta sonora y anunció formalmente la fecha y el lugar en los que presentará el álbum en Colombia.

- Patrocinado -


En su intervención el salsero dejó claro que Ámame no es un ejercicio superficial sobre el tema, sino una reflexión práctica sobre cómo el amor incide en la vida cotidiana. “Al principio pensé que este álbum sería algo simple, casi banal, pero a medida que lo creaba, descubrí su verdadera esencia. El amor es así, simple y a la vez inmenso”.

Esa confesión marcó el tono de la rueda de prensa y sirvió para conectar con un público que asocia a Yuri con su fuerza vocal y con una sensibilidad que atraviesa su repertorio.

El artista explicó detalles de la producción: la grabación en estudios de Nueva York permitió acceder a ingenierías y mezclas internacionales, pero la identidad rítmica mantiene intacto el sello del Pacífico colombiano.

Buenaventura subrayó la importancia de la combinación de conservar la raíz mientras se nutre de procesos técnicos que aportan claridad y cuerpo a las canciones. Según sus palabras, la experiencia en la ciudad norteamericana le dio también la posibilidad de escuchar cada tema en espacios diferentes antes de cerrar las versiones finales.

La conferencia no fue solo una exposición técnica. Contó con momentos de memoria y anécdotas; El cantante habló de canciones que surgieron en cafés y en salas de ensayo, de la sorpresa ante melodías que “aparecen sin avisar” y de la sensación de que, al final, el trabajo musical había confirmado algo obvio pero esencial: “en el amor todo vale, luchar por él, perseguirlo y dejar que se transforme y trascienda con el tiempo”. Esa idea aparece de manera reiterada en el álbum y será, según el propio artista, el hilo conductor del concierto de lanzamiento.

El concierto en Bogotá tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el Teatro Colsubsidio, dentro de la franja Sonidos del Caribe. La puesta en escena promete un balance entre intimidad y potencia orquestal con versiones en sala de algunos temas, arreglos clásicos de salsa y momentos diseñados para la comunión con el público. Musicalmente, Ámame propone texturas variadas. En la rueda de prensa se proyectaron fragmentos de algunas pistas y se explicaron intenciones arreglísticas: temas con cuerdas más contenidas y arreglos de metales que dialogan con la voz sin opacarla; piezas acústicas pensadas para evidenciar el pulso melódico; y cortes rítmicos que remiten a las costumbres y patrones del Pacífico. Buenaventura remarcó que no buscó romper con su trayectoria, sino articular unas nuevas que le permitieran hablar desde la experiencia y el cariño.

El anuncio en Salsa al Parque no estuvo exento de preguntas sobre gira y colaboraciones. Aunque Buenaventura mantuvo la mayoría de los detalles por confirmar, adelantó que el lanzamiento en Colombia de su trabajo será el punto de partida de una serie de presentaciones que incluirán fechas internacionales, una lectura coherente con la trayectoria que lo ha llevado a escenarios europeos y norteamericanos.

La rueda de prensa también sirvió para hablar del público: Yuri destacó que el disco surge del deseo de conectar con distintas generaciones. “Hay canciones para quienes han bailado conmigo durante años y otras pensadas para quienes hoy llegan por primera vez a la salsa”, dijo.

Esa mezcla de repertorio antiguo y nuevo se traducirá en un setlist que promete ser puente generacional, cuidando las señales tradicionales, pero incorporando arreglos que dialogan con la sensibilidad contemporánea.

Desde una perspectiva organizativa, la confirmación del evento en el Teatro Colsubsidio pone el lanzamiento en un espacio que privilegia la escucha y la calidad sonora. La producción enfatizó en el compromiso con la experiencia del público, un montaje que permita disfrutar de la intimidad de las piezas acústicas y de la potencia de la orquesta en los momentos de baile.

Asimismo, se anunciaron medidas de accesibilidad y la posibilidad de registrar partes del concierto para emisiones digitales, una opción pensada para quienes no puedan asistir presencialmente.

En clave crítica, Ámame plantea preguntas habituales sobre el estado de la salsa respecto de cómo conservar la autenticidad en un mercado global y cómo construir propuestas emocionantes sin sacrificar la raíz.

La respuesta de Buenaventura es una apuesta por la honestidad y el trabajo artesanal: la canción como espacio de verdad emocional. Esa postura conecta con públicos sensibles a la honestidad interpretativa y con programadores que buscan artistas con discurso.

Ámame aparece, según el propio autor, como un homenaje a la manera en que el afecto mueve, transforma y moviliza pequeñas certezas que sostienen la vida en común.

Con fecha en el calendario y una serie de presentaciones en el horizonte, Yuri Buenaventura se dispone a llevar esa idea a la sala y al baile, con la intención de que el público encuentre en las canciones motivos para cantar, emocionarse y amar.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares