Ibagué, 1 de agosto de 2025
El Concejo de Ibagué, durante la última jornada de sesiones ordinarias, autorizó al gobierno de la alcaldesa Johana Aranda el uso de $64 mil millones a través de vigencias futuras para agilizar la contratación y desarrollo de importantes obras de infraestructura, que serán financiadas con recursos del empréstito de $150 mil millones.
Se trata del acuerdo 023 de 2025, el cual permite a la Administración Municipal comprometer estos dineros para agilizar el inicio de las obras, debido a que sus tiempos de ejecución superarán la vigencia 2025 y continuarán en 2026.
“Por el lado de infraestructura, se van a abrir licitaciones por cerca de $70 mil millones, de los cuales $64 mil millones irán por vigencias futuras porque trasciende la ejecución de obras el 31 de diciembre de 2025”, explicó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.

El Secretario explicó que el tiempo promedio de ejecución de los proyectos será de entre 10 y 12 meses, por lo que no se alcanzarán a culminar este 2025 y por esa razón se solicitó la autorización al Concejo para emplear las vigencias futuras. Sin embargo, aclaró que estos recursos están disponibles en caja y no afectarán el presupuesto municipal del 2026.
“En el caso de estas obras, se llevan 10, algunas hasta 12 meses la ejecución de algunas de ellas, lo que indica que si abrimos ahora la licitación, dura dos meses publicada, se estaría adjudicando en noviembre o diciembre, mes en el que arrancaríamos con su ejecución”, agregó el funcionario.
Las obras abarcan la recuperación de la cancha Marte, situada a un costado del estadio Manuel Murillo Toro, y el Polideportivo Maracaná, en la comuna 12. También está la construcción de viviendas en el Hato de la Virgen y la intervención de la calle 103, entre otros proyectos estratégicos.