La vida está llena de momentos felices, tristes, amargos, terroríficos y hasta graciosos, pero luego de un tiempo se vuelven una remembranza que al momento de recordarla y contarla, estos hechos se convierten en una anécdota que recordaremos como si hubiera sido ayer, volviendo a tener esos mismos sentimientos que se sintieron en ese instante.
Viviana Clavijo, Jenny Barrera, Salvador Quiroga, Alejandro Garzón, Leonardo Sierra y Yimariusdsi Corredor
Las anécdotas son un relato de poca extensión sobre un acontecimiento curiosos o divertido, pero siempre están basadas en hechos reales, por lo general se emplean en conversaciones con la familia, los amigos o reuniones en particular para contar las experiencias vividas, bien sean familiares, en el trabajo, paseo, estudio o de algún hecho importante.
Lo más relevante de contar una anécdota es que sea espontánea, breve, expresiva pero sobre todo que sea un hecho curioso, y que haya sucedido en el pasado, muchas veces quienes cuentan anécdotas suelen exagerar ciertas cuestiones o inclusive adornarlas con sucesos no verídicos; esto no se considera una mentira o un engaño ya que forma parte de la idiosincrasia de las anécdotas.
Los medios de comunicación tienen un lugar importante en las anécdotas de los artistas y personajes importantes de la farándula, es habitual que en ciertas entrevistas este tipo de personajes cuenten diferentes anécdotas de la vida diaria, y sus seguidores quedan satisfechos con este tipo de historias.
Pero todas estas historias en ocasiones nos llevan a reflexionar de diversas maneras y con significados distintos, puede ser desde un consejo, un comentario o una advertencia para inducir al emisor a cuestionar su historia desde diferentes puntos de vista.
En nuestra emisión 84 escucharás las anécdotas más graciosas, divertidas y escalofriantes, que les han sucedido a personas en el diario vivir, y han dejado una huella en su historia de vida y que ahora las quieren compartir con todos ustedes, desde Uniminuto radio UVD.