Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

“Arropar la vida con dignidad y esperanza”: Colombia se une en la 38.ª Semana por la Paz

Con el lema “Arropemos la vida con dignidad y esperanza”, Colombia inició el 1 de septiembre de 2025 la 38.ª Semana por la Paz, una iniciativa ciudadana que moviliza a la Iglesia y más de 100 organizaciones sociales en un mes completo de actividades por la reconciliación, la memoria y la paz en los territorios.

El lanzamiento oficial tuvo lugar el 27 de agosto en la sede del Episcopado Colombiano, en Bogotá. Esta primera puntada —literal y simbólica— de una “colcha de la paz” es el corazón artesanal y colectivo de esta Semana, replicado en municipios, parroquias, barrios y comunidades alrededor del país.

- Patrocinado -

“El verbo ‘arropar’ nos habla de cercanía, de atención al otro, de cuidar con dignidad y esperanza”, explica el padre Raúl Ortiz Toro, Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Monseñor Héctor Fabio Henao añade que “es urgente sacar la violencia del ámbito político y social, y redescubrir colectivamente el camino de la paz”.

El Comisionado para la Paz, Otty Patiño, señaló la importancia de avanzar en diálogos con 12 grupos armados: “Si el Estado no trae luz, la violencia no cesará”.
Ángela Jaramillo, líder de Semana por la Paz, invitó a la movilización ciudadana: “Decir no más a la guerra, tejer diálogos y alzar la voz para arropar la vida con dignidad y esperanza”.

Desde 1987, la Semana por la Paz nació como respuesta ética al asesinato de líderes y a la guerra —desde entonces, se convirtió en un espacio de memoria histórica, pedagogía y consenso social.

Durante todo septiembre, el país vibrará con una multiplicidad de expresiones: actos culturales, encuentros comunitarios, foros, celebraciones y manifestaciones artísticas. Todo esto con el fin de encender la participación ciudadana y reafirmar que la paz se construye desde los territorios.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares