Por: María Fernanda Rodríguez

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), ante la situación sanitaria que vive el país, realizará mañana la prueba de manera virtual en dos sesiones de 4 horas y 40 min cada una. Serán más de 72 mil estudiantes los que presentarán el examen educativo.
Para 27 mil estudiantes que solicitaron realizar el examen y estaban citados para hacer su prueba de forma presencial, la presentarán de manera virtual el 23 de agosto. Los jóvenes, con anterioridad, recibirán una encuesta para confirmar si cuentan con la posibilidad de conseguir un computador y un sitio con internet para hacer la prueba de manera virtual.
Con el fin de garantizar que los postulados no hagan trampa, antes de iniciar la prueba, aparecerá un compromiso ético, con el cual su directora, Mónica Londoño, afirma: “buscan que los jóvenes pongan en práctica sus valores al momento de realizar las pruebas de Estado y advierte que cualquier conducta irregular puede llevar a sanciones”.
Quienes en definitiva no puedan realizar la prueba de forma virtual, podrán realizarla durante el 14 y 15 de noviembre de manera presencial. “Quienes definitivamente no puedan cumplir con este requisito se les brindará la alternativa de presentar la prueba en sitio, el 14 y 15 de noviembre, cuando se aplicará el Saber Pro y TyT electrónica segundo semestre, esperando que para ese momento las condiciones de la pandemia permitan realizar las pruebas en sitio, bajo condiciones de bioseguridad adecuadas”, puntualizó la Directora General.