Altas fuentes de la Alcaldía Mayor de Bogotá le confirmaron a UNIMINUTO Radio que se está estudiando la posibilidad de levantar la medida de racionamiento de agua para el próximo mes de abril si los niveles de lluvia continúan como se han presentado en las últimas semanas.
Según la fuente la situación va bien para poder levantar la medida pronto, “Vamos por buen camino para que en abril podamos levantarlo y el reto es no tener que volver a ponerlo”, aseguró el alto funcionario a esta emisora.
Está decisión se tomaría si los fuertes aguaceros que se han presentado en Bogotá y zonas aledañas se mantienen en lo que resta del presente mes, “Si en marzo las afluencias son cercanas al 90 por ciento del promedio de afluencias históricas al sistema Chingaza, podríamos levantar en abril”, confirmó.
Eso sí, la alta fuente de la Alcaldía de Bogotá aclaró que en el embalse de Chuza, ubicado en el parque nacional natural Chingaza no se han presentado tantas lluvias como en la capital de la República, “Recuerde que Chuza está a 50 kms más o menos al oriente de Bogotá y es otra cuenca hidrografica que surte a la capital de la república y allá no ha llovido como en Bogotá en estos días”.
Cabe recordar que la decisión del alcalde Carlos Fernando Galán de la medida de racionamiento de agua en Bogotá comenzó el pasado 11 de abril de 2024, como respuesta a una sequía provocada por el fenómeno de El Niño, que afectó los embalses que abastecen de agua a la ciudad y municipios cercanos.