Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

AvanzaTEC impulsa la transformación digital en Colombia

En un ambicioso esfuerzo por equipar a 35.000 ciudadanos con herramientas tecnológicas y habilidades laborales del futuro, MinTIC lanzó AvanzaTEC 2025, un programa de educación digital gratuito respaldado por empresas internacionales y prestigiosas instituciones académicas.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor


El gobierno, en alianza con destacadas empresas tecnológicas como IBM, Google, Microsoft, Cisco, Huawei y Fortinet, y con el respaldo institucional de la Universidad de Cambridge y el Tecnológico de Monterrey, presenta una oferta de 52 cursos virtuales con duraciones de entre 20 y 159 horas, que combinan formación técnica con desarrollo socioemocional. La convocatoria, abierta hasta el 8 de mayo, está destinada a todos los sectores del país, y enfatiza en jóvenes, mujeres y comunidades de regiones apartadas.

- Patrocinado -

La iniciativa, de carácter inclusivo, se centra en cerrar la brecha digital mediante un modelo educativo que fomenta la certificación internacional y ofrece oportunidades como viajes académicos y mentorías especializadas. Los cursos cubren áreas como programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, análisis de datos e Internet de las Cosas, complementadas con contenidos en inteligencia emocional digital, fundamentales para una comunicación efectiva en entornos virtuales.

El programa nace en un contexto de creciente demanda de competencias digitales en el país, y sus resultados en la edición anterior son testimonio de su impacto, con 8.000 certificados entregados en Bogotá, 2.750 en Antioquia y más de 2.000 en Santander y Valle del Cauca. Esta experiencia exitosa ha sentado las bases para ampliar el alcance y fortalecer la competitividad de Colombia en el escenario global.

Julián Molina, ministro del MinTIC afirmó: “la tecnología no es solo una herramienta, es el puente hacia el futuro que estamos construyendo. Cerrar la brecha digital no es un acto solo de equidad, es un imperativo para el avance de nuestra nación, por eso que 35.000 colombianos adquieran conocimiento digital es una llave que abre oportunidades y empodera a comunidades”. 

Estas actividades se enmarcan en la responsabilidad del gobierno y las entidades asociadas para crear un entorno educativo moderno y accesible, que potencie el talento local, y que fomente una transformación social integral.

Fray Álvaro José Arango, rector de la Universidad Santo Tomás, afirmó: “Encaminar el conocimiento hacia la tecnología es la base del progreso, porque a través de las TIC encontramos las respuestas para mejorar las condiciones de vida, a fin de ser un país competitivo ante las demandas laborales que se presentan de la mano de la tecnología”.

La convocatoria es de alcance nacional, con inscripciones abiertas en el portal oficial de AvanzaTEC 2025. La modalidad virtual permite la participación de los interesados en todas las regiones, con una oferta educativa adaptada a las necesidades específicas de cada comunidad.

Este modelo inclusivo y flexible representa una apuesta decidida por transformar el panorama educativo y laboral del país. Al garantizar el acceso a herramientas clave para el desarrollo profesional y personal de los ciudadanos en contextos diversos, esta iniciativa fomenta la equidad y fortalece la competitividad nacional en un entorno digital en constante evolución, que se consolida como un camino hacia un futuro más justo, sostenible y compartido.

Link de registro: https://www.avanzatec.gov.co/portal/Secciones/Nuestra-oferta/

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares