Con una masiva asistencia de empresarios, líderes regionales y ciudadanos, la Corporación Organización El Minuto de Dios realizó la edición número 65 del tradicional Banquete del Millón, un evento que este año tuvo como propósito central recaudar recursos para la reconstrucción de viviendas en los municipios de Paratebueno y Medina (Cundinamarca), afectados gravemente por el sismo del pasado 8 de junio del 2025.
El encuentro, presidido por el padre Diego Jaramillo, presidente del Minuto de Dios volvió a demostrar por qué es uno de los actos de solidaridad más emblemáticos del país. A lo largo del evento, las voces de las autoridades y los beneficiarios destacaron la urgencia de la reconstrucción y el impacto que tendrá la labor social del Minuto de Dios.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó un mensaje contundente sobre la magnitud del reto que enfrenta la región, especialmente por las dificultades de cientos de familias que no cuentan con títulos de propiedad, lo que impide la asignación de ayudas gubernamentales, “Seguimos en el proceso de estudios y diseños de estructuración de lo que será la reconstrucción. Hemos venido trabajando fuertemente con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y con los municipios, pero tenemos un gran problema y es que hay muchas familias que no tienen un título, una escritura de su propiedad. Eso los aleja de la opción de recibir el beneficio directamente del Estado, y solamente a través de este ejercicio voluntario, altruista, de donación de recursos a través de la Organización Minuto de Dios, es posible que tanto unos como otros puedan tener nuevamente sonrisas en su rostro”.
El gobernador también destacó el trabajo constante de la Organización Minuto de Dios desde el día de la emergencia, “Ha sido increíble la organización; estuvo desde el primer día, ayudándonos en los albergues transitorios, han estado en la evaluación técnica y en la definición de la vivienda tipo para poder empezar el proceso reconstructivo. Muchos empresarios y muchas personas decidieron confiar mucho antes de llegar al Banquete del Millón porque la Corporación Minuto de Dios tiene la capacidad, la honestidad y la transparencia que le da confianza al donante. Hoy muchos se comprometieron con más recursos, lo que nos permite avanzar en la reconstrucción de Medina y Paratebueno”.
Por su parte, el alcalde del municipio de Paratebueno, Norberto Noreña, también estuvo presente en el evento y en diálogo con UNIMINUTO Radio, describió la grave situación que dejó el sismo, “Este sismo nos dejó grandes cifras de afectaciones: más de 3.000 familias damnificadas, más de 410 viviendas caídas, instituciones educativas en el suelo, daños en acueducto, alcantarillados, vías terciarias y energía”.
El mandatario local destacó el acompañamiento permanente del Minuto de Dios desde el inicio de la emergencia, “Tengo una gratitud inmensa con el Minuto de Dios. Desde los primeros días estuvieron entregando alojamiento temporal, carpas, alimentación, mercados, kits de aseo, ropa y juegos. Sentimos el amor del Minuto de Dios en sus actos”.
Sobre el propósito del Banquete del Millón de este año, Noreña añadió, “Con este gran evento esperamos garantizar el recurso para construir las viviendas de esas 600 familias que lo perdieron todo. Y ese recurso va a llegar a esas familias que lo necesitan. Cada peso que ustedes den al Minuto de Dios es un peso que va a llegar a ese damnificado, a esa familia necesitada. Donen con total tranquilidad”.
Así mismo, el padre Diego Jaramillo, presidente de la Corporación Organización Minuto de Dios, reiteró el espíritu que ha guiado por décadas esta obra social, “Estamos acá viendo cómo toda la gente se conmueve ante las necesidades de Paratebueno y de Medina y cómo todos van ayudando generosamente para que reconstruyamos el máximo de viviendas que podamos ayudar”.
El padre Diego, en su llamado a la solidaridad, dejó un mensaje profundo, “El mensaje es que seamos amorosos unos con otros, solidarios unos con otros, prójimos unos de otros. Cuando el Señor nos dice amar al prójimo, no es al que esté cerca, sino que es que nos acerquemos a la gente. Somos nosotros el prójimo, es decir, somos nosotros los que tenemos que dar el paso adelante hacia el que sufre”.
El Banquete del Millón 2025 logró consolidarse una vez más como un espacio donde la unión entre ciudadanía, sector privado e instituciones públicas se traduce en esperanza para quienes más lo necesitan. La meta ahora es seguir avanzando en la reconstrucción y ofrecer una nueva oportunidad a cientos de familias que esperan volver a levantar sus hogares.









