La mayoría de economistas auguran una recesión mundial en 2020 a causa de diversos factores como la situación comercial entre China y Estados Unidos, el aumento de la deuda global, la caída de la industria en Europa, entre otros.
Diego López, Jorge A. Sosa, Diana Herreño y Jorge Castaño.
Colombia se encuentra transitando sobre una delgada línea de estabilidad pero con riesgos latentes, este es el tema de nuestra Editorial.
En Indicadores, conoceremos las consideraciones que se dieron en la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, esta se realizó el día 21 de junio, se destacó el comportamiento de la inflación, que continúa estable, el promedio de los indicadores de inflación básica se ubicó por debajo de la meta de 3%, por sexto mes consecutivo.
La Junta Directiva decidió por unanimidad mantener inalterada la tasa de interés de intervención del Banco de la Republica en 4,25%.
En Finanzas personales, según un estudio desarrollado por Transunión, 36% de los nuevos deudores tiene más de 40 años, cada año 1,5 millones de colombianos entran a las centrales de riesgo al adquieren una obligación financiera y comienzan a construir su historial crediticio, obtienen su primer puntaje de riesgo, que es el dato que analizan las entidades financieras o las empresas de telecomunicaciones antes de aprobarles un crédito o un plan postpago.
El tema final en Forecast, Vanti invierte US$20 millones en las nuevas estaciones de Transmilenio, la empresa quiere participar en la licitación de 650 vehículos del Sitp.
La empresa Vanti espera que, en las nuevas licitaciones, no solo se tenga en cuenta la tecnología eléctrica sino la de gas, pues ya mostró qué es más competitiva con el mismo beneficio ambiental en reducción del material particulado, que es una problemática ambiental que tiene que solucionar Bogotá.