Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Brasil y Colombia se unen en Búsquedas: un diálogo musical entre maestros de la tradición colombiana y Benjamim Taubkin

Este proyecto presentará un disco de 12 canciones en el que participan los colombianos Sixto Silgado, Fredys Arrieta, Emilsen Pacheco y Urián Sarmiento, y el pianista y productor brasileño Benjamim Taubkin.

Un nuevo proyecto une a Brasil y Colombia a través de un encuentro creativo entre maestros de la tradición colombiana y el pianista y productor brasileño Benjamim Taubkin: Búsquedas. Su origen fue una sesión de cinco horas en las que los colombianos Sixto Silgado, Fredys Arrieta, Emilsen Pacheco y Urián Sarmiento tocaron sin ensayo previo su repertorio, mientras Taubkin creaba un entorno sonoro alrededor de estas músicas.

- Patrocinado -

La primera entrega de Búsquedas es un disco que reúne a los maestros colombianos de cuerdas, vientos y canto tradicional —incluyendo a Sixto Silgado “Paíto” (1939, Islas del Rosario; gaitero y último exponente de la “gaita negra”), Fredys Arrieta Rodríguez (San Juan Nepomuceno; director e intérprete de gaita hembra, líder de Los Bajeros de la Montaña) y Emilsen Pacheco (1956, San Juan de Urabá; maestro bullerenguero, tamborero y director del grupo tradicional de su pueblo), junto a Urián Sarmiento Obando (1976, Bogotá; baterista, percusionista y gaitero, productor e investigador) y Benjamim Taubkin, figura clave de la música brasileña contemporánea y articulador de puentes entre lenguajes populares, improvisación y creación colectiva.

Este miércoles 5 de noviembre se lanza el abrebocas de este álbum es ‘El canto de las pavas’, “una canción que representa el trabajo. Fue grabada con piano eléctrico y acá, en Brasil, incorporé el piano acústico con el mismo espíritu de la la grabación”, explica Taubkin.

‘El canto de las pavas’ es una gaita corrida de Fredys Arrieta. La pava (pava congona) es un ave muy común en los Montes de María y Fredys hizo esta gaita inspirado en su canto. Desde hace cinco años, este intérprete musical regresó a la vida campesina después de vivir 25 años en Bogotá, a una hora caminando desde su pueblo San Juan Nepomuceno en los Montes de María y está dedicado a la agricultura, el cuidado de animales y la música.


Búsquedas nació a partir del anhelo de Taubkin de realizar un concierto con maestros de la tradición musical de Colombia y acudir a Urián Sarmiento y a Lucía Ibañez, ambos dedicados a la investigación y al registro de estas tradiciones a través de su proyecto Sonidos Enraizados. El resultado fue una sesión encuentro en Medellín, en la que solamente coincidieron las agendas por un rato.

Taubkin y los maestros colombianos se dedicaron cinco horas a la exploración y la improvisación, seguidas de un cuidadoso proceso de escucha profunda. El lanzamiento incluirá un EP/álbum de estudio y un registro audiovisual de las sesiones. Más que un cruce de escenarios, Búsquedas propone una metodología de co-creación que pone en el centro la transmisión oral, el respeto por los saberes comunitarios y la escucha como práctica artística; un marco que permite que cada encuentro derive en obras, arreglos y formatos que trascienden etiquetas de folclor o música de cámara.

“Búsquedas es un espacio vivo donde las tradiciones de Colombia encuentran nuevas resonancias en el lenguaje brasileño, y viceversa; lo que emerge es un territorio común”, dice Taubkin.

El estreno de esta producción discográfica, en la que suman fuerzas Sonidos Enraizados, Núcleo Contemporáneo y Agitando Cultura está previsto para noviembre. En 2026, Búsquedas proyecta una segunda fase de residencias y presentaciones, así como colaboraciones con archivos, escuelas de música y festivales de la región.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares