De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, el desempleo en el país fue de 10,2% a septiembre de este año, cifra que en el mismo mes de 2018 fue de 9,5%
Diego López, Diana Herreño y Jorge Castaño.
Indicadores
El Banco de la República reportó que la deuda externa de Colombia llegó a niveles de 42,8% del PIB en agosto, siendo así el dato más alto desde que se tiene registro.
Hay que recordar que en el mes anterior, el indicador estaba en 42,7%; estas cifras dentro de la época reciente también se vieron a mediados de 2018.
Mesa de dinero
El DANE reportó que el mes de octubre de 2019 registró una inflación mensual del +0,16%, levemente superior al valor pronosticado por el consenso del mercado (+0,15%) y también frente a lo observado un año atrás (+0,12%).
Colombia ha mostrado relativa resiliencia frente a los vientos recesivos globales y estaría creciendo un 3% en 2019
Finanzas personales
Las Pymes podrán utilizar derechos como garantías para pedir créditos y así ampliar el acceso a los préstamos para comerciantes de pequeñas y medianas empresas.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo impulsa el programa Garantías para su crecimiento: innovando en financiamiento Pyme.
El programa es un mecanismo de inclusión financiera porque las garantías mobiliarias les permiten a las Pymes que no poseen bienes raíces presentar otros tipos de prendas para obtener un préstamo del sector financiero.
Forecast
El Grupo Argos logró el EBITDA más alto de un trimestre, pues en el tercero de 2019, sus ingresos llegaron a $5,2 billones, lo que significó un alza de 44% frente al mismo periodo de 2018.
El alza estuvo impulsada por los $1,5 billones que recibió su filial Celsia de la venta de Zona Franca.
¡Bienvenido! a Finanzas al Aire, recuerda escuchar todos nuestros Podcast AQUÍ.