Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cortolima sanciona con más de $400 millones a organización por tenencia ilegal de fauna silvestre

Ibagué, 4 de agosto de 2025 – Por incurrir en la tenencia ilegal de especies silvestres en cautiverio, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, impuso una sanción económica de $401 millones a la Corporación Amigos de la Fauna y Flora Silvestre del Departamento del Tolima y ordenó la restitución de los individuos a su hábitat natural.

La decisión, sustentada en los artículos 40, 43 y 48 de la ley 1333 de 2009, se tomó luego de un proceso sancionatorio ambiental riguroso, en el que se comprobó la responsabilidad de la organización frente a la infracción de la normatividad ambiental. Aunque se interpuso recurso de reposición, este fue desestimado por carecer de argumentos válidos que permitieran modificar la decisión inicial.

- Patrocinado -

Como resultado de este proceso, Cortolima recuperó 26 individuos de fauna silvestre, en su mayoría aves, entre los que se encuentran especies emblemáticas como:

  • Un tucán guarumero (Ramphastos ambiguus)
  • Cuatro loros frentiamarillos (Amazona ochrocephala)
  • Una guacamayeja (Ara severus)
  • Dos guacamayas bandera (Ara macao)
  • Dos guacamayas verde (Ara militaris)
  • Dos guacamayas azul y amarilla (Ara ararauna)
  • Dos guacamayas rojas (Ara chloropterus)
  • Un tucán pechiblanco (Ramphastos citreolaemus)
  • Un arrendajo común (Cacicus cela)
  • Un gallito de roca (Rupicola peruviana)
  • Dos toches (Icterus icterus)
  • Un turpial montañero (Icterus chrysater)
  • Dos titís grises (Saguinus leucopus)

Los animales fueron hallados en zona rural de Mariquita, en la vereda El Caucho, y fueron trasladados a centros especializados para su atención veterinaria. Los individuos avanzan en un proceso de rehabilitación y recuperación, liderado por Cortolima, en alianza con entidades expertas, con el objetivo de que puedan regresar a su hábitat natural en condiciones óptimas y cumplir un rol fundamental para el equilibrio ambiental.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares