Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

[Crítica] Together: un body horror que resulta más interesante de lo que parece

El director de cine canadiense Michael Shanks, debuta con una película de body horror, de la que también escribe el guion, protagonizada por Dave Franco y Allison Brie, que , por cierto, también son pareja en la vida real y esto no es un detalle de tabloides, ya que la intención de la historia es que según Brie, en una entrevista, es mostrar en la película lo contrario a su relación real.

- Patrocinado -


Together relata la vida de una pareja con problemas en su relación, con aspectos entre ellos que no les gusta, razón por la cual se mudan al campo para tener un nuevo aire, donde descubren una cueva con una fuerza extraña y sobrenatural. Al caer allí por accidente y luego del paso de una tormenta y de beber agua de la cueva, pero al hacerlo comienzan a experimentar transformaciones físicas y emocionales que reflejan su codependencia.

Es evidente la química entre Dave Franco y Allison Brie, que permite que la película se encamine de manera correcta, mostrando las complicaciones de la relación de estos dos personajes y poniendo de presente cómo sus problemas personales, van tomando forma y la manera en que se transforman, le brindan cierta tensión que alienta la temática, mientras se muestra cómo lo sobrenatural se va introduciendo en la historia con algunos momentos de terror que son bien retratados dentro de la narrativa.

Shanks lleva de a poco la narrativa de la película entre el suspenso y los recursos clásicos del género como pasillos largos y un muy buen jumpscare, cuando apenas los personajes se empiezan a perfilar, avisándole al espectador que esté atento de lo que puede encontrar, enganchándolo para mostrarle las falencias emocionales de cada personaje, y cómo se debilitan el uno al otro en una codependencia que si bien intenta algo de romántico, eso solo lo hace más desagradable dentro de la ironía de lo que podría ser una relación feliz,  que se aleja cada vez más, lo que paradójicamente es lo que los hace estar juntos.

Together llega a un punto en 1 hora y 42 minutos de duración donde no tiene nada más que desarrollar en su historia, por lo que acude al recurso de imágenes impactantes, al mejor estilo del Body Horror para darle ritmo a la historia y hacer crecer el conflicto entre la pareja protagonista, edificando el punto de giro final que justifique todo lo demás, impactando lo suficiente para que, en medio de las grotescas imágenes y la tensión mediante una escena gore, justifique su existencia y la boleta en el cine, dejando al final mensajes potentes e interesantes, así como cuestionamientos sobre las relaciones, sus dinámicas y sobre cómo una relación de codependencia, hace que una persona se cancele con la otra hasta desaparecer por completo, pensando que existir a través de los ojos del otro es algo bueno, logrando que Together sea una interesante y entretenida exploración de lo complaciente. Juzguen ustedes.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares