Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cundinamarca impulsa el bienestar docente, el buen uso de la tecnología y el cuidado de la salud mental

Durante el Primer Congreso Internacional de Educación, realizado en la Universidad Externado de Colombia, la directora de Personal de las Instituciones Educativas del departamento de Cundinamarca, Sandra Eliana Rodríguez, destacó la apuesta de la región por fortalecer las competencias tecnológicas de los docentes, sin descuidar el acompañamiento socioemocional que requieren las comunidades educativas.

Rodríguez afirmó que la inteligencia artificial se ha convertido en un eje clave del proceso educativo, por lo que la Secretaría de Educación impulsa estrategias para que los maestros se familiaricen y se adapten a estas nuevas herramientas. No obstante, enfatizó que “el factor humano es insustituible”, especialmente en la relación directa con los estudiantes y sus familias.

- Patrocinado -
Foto: Creada por IA. Sandra Rodríguez destaca que la tecnología (IA) debe complementar, no reemplazar, al docente.

La funcionaria explicó que el plan de desarrollo del departamento está alineado con el Plan Decenal 2036, cuya meta es consolidar instituciones con un alto componente tecnológico, pero también con docentes felices, emocionalmente estables y comprometidos con su vocación.

En esa línea, aseguró que, desde la llegada del nuevo gobierno, se ha fortalecido la atención en salud mental en las escuelas. Tras el impacto de la pandemia en docentes y estudiantes, la Secretaría ha contratado profesionales del área psicoemocional que se desplazan a las instituciones para brindar acompañamiento en territorio.


Refuerzo en salud mental: profesionales acompañan a docentes y estudiantes en las escuelas / Foto: Creada por IA

“Cuando hacemos feliz al docente, transformamos la educación”, señaló Rodríguez al referirse a las iniciativas de bienestar y a las giras que llevan oferta institucional y espacios de escucha a los establecimientos educativos de los 108 municipios no certificados de Cundinamarca.

Finalmente, destacó una reciente convocatoria de traslados por motivos de salud que benefició a 69 maestros, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a acercarlos a sus familias.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares