Por: Datéate

La pieza cinematográfica narra, desde la postura del campesino, la lucha que éste emprende en contra de grandes maquinarias en el país, para defender lo que le corresponde, su territorio, y más específicamente la vida que viene del agua.
La historia, se desenvuelve en la acción de tres líderes campesinos, oriundos de Boyacá, quienes desde su posición buscan conservar lo que la tierra les ha dado, los páramos, -claves en el ecosistema colombiano-, esto, debido a la acción del gobierno que en el momento se encontraba de turno, y pretendía quitar el territorio a los campesinos para dejarlo en manos de grandes multinacionales, otorgando licencias de minería a las mismas.
En la entrevista Solano da cuenta del proceso que implicó la realización del filme, además, de hablar acerca de la problemática actual que enfrenta el campesinado colombiano, este es el enlace para ver la película https://www.mowies.com/creation/clementinafilms/pre-venta-sumerce/DsKQ-kpMc
Acá la entrevista completa con Victoria.