Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Del Outback a los Andes: un libro que celebra 50 años de relaciones entre Australia y Colombia

En medio de la conmemoración de cinco décadas de relaciones diplomáticas entre esos dos países, se lanza un libro bilingüe que reúne a 18 autores y explora los vínculos energéticos, culturales, académicos y migratorios que han fortalecido esta relación. La obra, impulsada por el académico colombiano César Álvarez, busca acercar a ambos países a través de análisis frescos, rigurosos y profundamente humanos.

El académico y consultor César Álvarez presentó From the Outback to the Andes, un libro bilingüe que celebra los 50 años de relaciones diplomáticas entre Australia y Colombia. La publicación, que será lanzada oficialmente el 25 de noviembre en Canberra, Australia, reúne 6 artículos escritos por 18 expertos, cada uno con perspectivas únicas sobre los avances y desafíos en áreas como educación, comercio, inversión, migración y transición energética.

Álvarez destacó que la iniciativa nació del deseo de no dejar pasar desapercibido este hito histórico. “Queríamos aprovechar este momento para compartir la importancia y relevancia de esta relación bilateral que, aunque geográficamente distante, está unida por múltiples frentes”, afirmó.

- Patrocinado -

Uno de los ejes centrales del libro es la transición energética, un tema que ha estrechado los lazos entre ambos países gracias a la experiencia minera de Australia y al creciente talento colombiano que hoy impulsa el sector en ese país. Figuras como Edgardo Basto, jefe de operaciones de la compañía BHP Billiton; ejemplifican el impacto de la comunidad profesional colombiana en territorio australiano.

Cesar Álvarez, autor del libro. Foto: Archivo personal.

La migración también ocupa un capítulo fundamental. Con unos 100 mil colombianos viviendo en Australia —entre residentes, ciudadanos, estudiantes y nuevos migrantes—, Colombia se ha convertido en la comunidad latinoamericana más numerosa del país oceánico. Su presencia ha influido en la percepción cultural, académica y productiva que los australianos tienen de Colombia.

El lanzamiento del libro contará con el apoyo de instituciones como la Embajada de Australia en Colombia, el Departamento de Negocios y Asuntos Exteriores de Australia, la Cancillería colombiana y empresas del sector minero energético. Se espera que la obra llegue a librerías en Colombia antes de finalizar el año, con un precio estimado de alrededor de 150.000 pesos, aunque podría ser menor.

“Queremos dejar en manos de los lectores una herramienta que muestre la profundidad de esta relación y la necesidad de seguir fortaleciéndola”, concluyó Álvarez, quien aseguró que el libro funciona como “dos en uno”, al estar completamente escrito en inglés y español.

Con esta publicación, Australia y Colombia celebran su historia compartida, mientras proyectan un futuro de cooperación más amplio en energía, educación, innovación y cultura.

Le invitamos a escuchar la entrevista completa.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares