Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Descubra el arte como nunca antes con el fascinante mundo de los museos en la gran pantalla

Cine Colombia y Cineco Alternativo traen en exclusiva cinco experiencias cinematográficas para aprender y deleitarse con el arte. Desde La Invención del Impresionismo, explorando maestros extraordinarios como Miguel Ángel y Rafael, pasando por los amores que despierta La Galería Nacional de Londres y culminando en la poesía de las pinturas de Vincent Van Gogh; todos en la gran pantalla gracias a la magia del cine.

Este nuevo ciclo para admirar el arte es producción de Exhibition On Screen, en alianza con Seventh Art Productions, compañías inglesas especializadas en acercar al público a las exposiciones y museos de forma privilegiada, guiados por expertos y desde la comodidad de las salas de cine.

- Patrocinado -

Estas cinco películas transportan a los espectadores a las exposiciones más recientes dedicadas a estos artistas incomparables, incluyen una visita guiada a sus exhibiciones más recientes, a sus colecciones más prestigiosas y a los lugares donde se forjaron.

Para quienes aún no se han expuesto a esta nueva experiencia cinematográfica, estos documentales permiten viajar, aprender y ser una inigualable oportunidad para mezclar el aprendizaje con el entretenimiento.

Con más de 35 años de experiencia en la realización de documentales, el ganador del BAFTA y productor ejecutivo de esta serie, Phil Grabsky, ofrece un exhaustivo trabajo de investigación que nos permite la entrada a los grandes museos, para lograr producciones excepcionales que lo harán sentir como si los estuviera visitando en persona. A este realizador inglés se le debe la oportunidad de ver distinto el arte, y gozarlo en cines. 

Un equipo de producción de primera nos acercará a cada pintura, como si la tuviéramos en nuestras manos. Las pinceladas, texturas, gestos expresivos y detalles desconocidos, se revelarán en cada imagen de esta nueva temporada.

El público no solo tendrá́ acceso a la exposición misma, sino que también tendrá́ una ventana al montaje que la hizo posible. “Cada documental se vive como una entretenida lección de arte, como si se tratara de un recorrido intimo a estas exposiciones que marcan la agenda internacional y que permiten revelar aspectos desconocidos de estos maestros”, asegura Grabsky.

París 1874. La Invención del Impresionismo

Mayo 23, 24, 25 y 26

Hace 150 años, un grupo de artistas marginados revolucionó la historia del arte con una exposición independiente que dio origen al Impresionismo. París 1874 explora cómo surgió este movimiento rebelde, quiénes fueron sus protagonistas y por qué su propuesta resultó tan radical. Con acceso exclusivo a la espectacular exposición del Museo de Orsay y en colaboración con la Galería Nacional de Arte de Washington DC, este documental revela una historia de pasión, ruptura y libertad artística contada por expertos, prensa de la época y el propio pueblo parisino que fue testigo del nacimiento de una nueva forma de ver el mundo.

  1. Miguel Ángel: Amor y Muerte

Junio 13, 14, 15 y 16

Las obras de Miguel Ángel nos resultan familiares, pero su vida sigue siendo un misterio fascinante. Miguel Ángel: Amor y Muerte es un recorrido cinematográfico por los 88 años de este genio del Renacimiento, desde sus esculturas monumentales hasta sus más íntimos dibujos. Filmado en museos y capillas de Florencia, Roma y el Vaticano, el documental explora su compleja personalidad, sus relaciones y un legado que aún asombra al mundo. Con acceso a sus obras, testimonios de expertos y las propias palabras del artista, esta película conmemora los 550 años del nacimiento de una figura irrepetible en la historia del arte.

  1. Rafael al Descubierto

Julio 4, 5, 6 y 7

Con acceso exclusivo a la mayor exposición jamás realizada sobre Rafael, este documental celebra los 500 años de la muerte de este genio del Renacimiento. Filmado en las Escuderías del Quirinal en Roma, el documental reúne más de 200 obras maestras —incluidos préstamos excepcionales de los grandes museos del mundo— y revive el esplendor de su arte como nunca antes. A través de imágenes impactantes, comentarios de expertos y un recorrido por los rincones de Roma que lo inspiraron, esta película revela por qué Rafael es considerado uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.

  1. La Galería Nacional de Londres: 200 años de tesoros y secretos

Julio 11, 12, 13 y 14

Una mirada íntima y emotiva al corazón de uno de los museos más importantes del mundo. En este documental, quienes viven y aman la galería —desde expertos y celebridades hasta guardias y visitantes— comparten la obra que más los ha marcado y el impacto de este templo del arte. A través de estas historias personales, se celebran dos siglos de arte, memoria y emoción. Un recorrido único por sus salas, lleno de hallazgos sorprendentes, que revela cómo el arte puede transformar vidas sin importar quién seas ni de dónde vengas.

  1. Van Gogh: Poetas y Amantes

Agosto 1, 2, 3 y 4

Una celebración íntima y luminosa de uno de los artistas más amados del mundo. Filmado en la exitosa exposición de la National Gallery de Londres, este documental explora cómo el amor, la poesía y la belleza marcaron profundamente su estancia en Arles y transformaron su visión del arte. Lejos del cliché del artista atormentado, la película revela la complejidad de Van Gogh a través de sus obras más vibrantes y personales. Una oportunidad única para vivir lo que Forbes llamó “una exposición irrepetible” sobre un genio que cambió la historia del arte para siempre.


| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares