El centro de rehabilitación inclusiva (CRI) es un proyecto que no solo tiene la iniciativa de hacer rehabilitaciones a los militares, policias o cualquier otro miembro de las fuerzas armadas sino que también tiene la función de sacar deportistas de alto rendimiento; pero para lograr sacar a deportistas de elite, como todo en la vida hay que hacer un proceso para lograr sacar excelentes atletas, Daniela explica como es el proceso para llegar al performance de la natación adaptada, “los procesos son muy dificiles para elllos, ya que deben adaptarse primero a la piscina, adaptar su cuerpo a la piscina. Entonces ellos cuando estan iniciando su proceso siempre deben entrar de la mano con su instructor, de ahí se empieza a ver cuales son sus fortalezas y debilidades para entrar a mejorar esas falencias técnicas que tienen para después ver si pueden llegar o no a la elite de este deporte”.
Diana Pineda es entrenadora de natación del centro de rehabilitación inclusiva (CRI), el cual fue financiado por medio de un convenio con el gobierno de Corea, este proyecto surger a partir de la necesidad de poder establecer un sitio para miembros de la fuerza pública en condición de discapacidad. Diana comenta que una de las principales funciones de este centro de rehabilitación es apoyar a todo miembro de las fuerzas militares que padecen algun tipo de discapacidad derivada de sus funciones. “Una de las grandes funciones del centro de rehabilitación inclusiva es darle la oportunidad a cada una de las personas que han sido heridas en combates para que tengan un nuevo proyecto de vida basado en el deporte”.
Juan Camilo Quintana, es uno de los pupilos de Diana, el cual sufrió un accidente cuando salía de su trabajo (policía), este hecho representó para el un reto enorme ya que lo dejó cuadripléjico. pero este funesto acontecimiento le enseño el valor de la vida, de su familia. Hoy es nadador de la liga de las fuerzas armadas de Colombia, este guerrero de la vida ha logrado conseguir los siguientes logros: Subcampeón en 50 metros estilo libre, Subcampeón 50 metros estilo espalda, Bronce en 50 metros estilo pecho y Actualmente es segundo a nivel Colombia. Camilo comenta que se encuentra muy cerca de llegar a los juegos de Paris 2024, “Yo clasifique a una copa mundo que se realizará en Madeira -Portugal en el mes de junio del 2022 y ese es el primer clasificatorio a los juegos de Paris”
En este tipo de natación adaptada existen categorías de competencia, las cuales ayudan a identificar rápidamente que tipo de nadador ejecutará las purebas de estilo libre en la modalidad de espalda o mariposa. El numero 2 de Colombia nos explica a que categoria de nadador pertenece,”Actualmente yo estoy en la categoria S2, los físicos van de 1 a 10, donde S1 es la discapacidad… digamos los más comprometidos y la S10 es para los atletas más completos”.
Aquí puede ver y escuchar la entrevista realizada a Diana Pineda, entrenadora de natación adaptada en Entretiempo de UNIMINUTO Radio: