Escrito por: Lizeth Orjuela |Revisado por Paola Beltrán
Entre fuego y agua, es un relato personal y familiar que busca identidad y amor en cada escena. Cuenta la historia de Camilo un joven afrodescendiente adoptado en amor por una familia indígena del departamento del Nariño, quienes tienen como consigna “volver a los orígenes”; en últimas, es lo que moviliza la narrativa de la película, y es el motor que lleva a Camilo a tener un viaje físico y espiritual para buscar sus orígenes en compañía de sus padres adoptivos, el taita Norberto Jojoa y Marta.
De este modo, relatar el documental, desde la esencia misma de contar una historia real, ha sido una tarea de selección de encuadres y puestas en escena que zarpan solo algunos valientes capitanes. Así, Viviana lo asume, “en el documental se muestra lo que te llama la atención (…) es muy importante conectarse con la intuición y el corazón, estar atento y escuchando, interesarse por la gente, por lo que es dramáticamente atractivo o te parece bello, qué te interesa y por qué te interesa, y así, seguramente le interesará a los demás”. Por eso, la realización del documental es un proceso que requiere, por un lado, pericia y constancia, para mostrar la transversalidad de una comunidad y su cultura, y por otro, respeto y tacto con los autores originales y sus historias.

“Es muy importante el trabajo de conocer y de generar confianza y que la gente se pueda abrir antes de que la cámara esté presente”, dice la directora destacando el proceso de inmersión de los espacios; en un inicio con la comunidad indigena, quienes fueron partícipes activos, y posteriormente, acompañando la búsqueda del protagonista. Destaca el trabajo de producción a cargo Sonia Barrera Gutíerrez, quien además de solicitar los permisos para estar en el territorio indígena, apoyó los trámites institucionales para encontrar a los padres biológicos de Camilo.

Además, cabe destacar el proceso de distribución y exhibición, Entre fuego y agua se estrena a nivel mundial en uno de los más destacados festivales de documental, International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA) en el 2020; luego, la película toma su propio camino, pasando por más 16 festivales; y finalmente, hizo su estreno nacional el 31 de marzo con múltiples funciones en Bogotá, Medellín y Cali.

Desde Radiovisuales 4K invitamos a ver Entre fuego y agua en las salas de cine del país. Más información en @entrefuegoyagua. Para revivir el programa, escúchalo: