En Mesa de dinero, nuestro invitado John Sanabria, Administrador de Empresas de la Uniminuto, Magister en Ingeniería Industrial de la U. de los Andes y candidato a Doctor en Administración de la U. Externado de Colombia.
Diego López, Diana Herreño, John Sanabria y Jorge Castaño
Él nos hablará de las Economías colaborativas que buscan cambiar la forma tradicional de hacer negocios y trabajar más por el bienestar general.
Estas economías se caracterizan porque la vinculación de las personas se realiza de forma colaborativa, no cumplen horarios y trabajan por horas.
En la Editorial, entre enero y agosto el recaudo tributario de la Dian superó los $100 billones, en los primeros ocho meses del año se lograron $105,6 billones en impuestos, de estos $34,52 billones fueron por retención en la fuente.
Los tributos aduaneros, por otro lado, aumentaron en 16,9%, y llegaron a $16,59 billones, mientras que para el periodo enero-agosto de 2018 el país recibió $16,5 billones por este tipo de impuestos.
En Indicadores, a pesar de los altos niveles de la tasa de cambio y del gran número de acuerdos comerciales, las exportaciones no repuntan, aunque el dólar ha ganado valor frente al peso, las ventas al exterior de productos colombianos han caído.
En Finanzas personales, aproveche las tasas de interés más bajas en 12 años para comprar vivienda; el gobierno ha optado por implementar medidas que permitan dinamizar el mercado, entre otras, subsidiando tasas de interés, aumentando los beneficios para los compradores.
La tasa de los bancos es un factor determinante porque los créditos con la banca alivian el flujo de caja de los clientes en la compra de vivienda.
En Forecast hablamos de la Agrícola Himalaya, compañía vallecaucana especializada en la producción de infusiones y bebidas aromáticas y, que presentó su nuevo canal de ventas por internet, como una respuesta a la creciente demanda de consumo de té en Colombia.
¡Bienvenidos!