Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Coloso: La vida de un hombre que conquistó el cielo con la pelota y regresó a casa, en silencio

La producción de Telepacífico, Chakistán y RTVC que rinde homenaje a la leyenda del fútbol colombiano Freddy Rincón, llega a las salas de cine del país este 27 de noviembre.

Desde el corazón del Pacífico colombiano llega EL COLOSO, un largometraje documental que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón, uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia del país. Dirigido y escrito por José Varón, el proyecto es una coproducción entre Colombia, Brasil y España, realizada por Telepacífico, Chakistán y RTVC, que nos invita a redescubrir al hombre detrás del mito: el ídolo, el amigo, el padre, el hijo del barrio que soñó con el mundo a sus pies.

- Patrocinado -


Apodado El Coloso por su imponente presencia en la cancha, Freddy Rincón fue mucho más que un deportista. Nacido en Buenaventura, su talento lo llevó del Pacífico al Real Madrid, del América de Cali y Corinthians de Brasil, donde se consagró campeón del Mundial de Clubes. Con la camiseta de Colombia marcó uno de los goles más recordados de la historia del fútbol nacional: el 1–1 frente a Alemania en el Mundial de Italia 90, un grito que aún retumba en la memoria colectiva del país.

EL COLOSO es una mirada íntima y poética a la vida de Freddy Rincón, que celebra no solo su carrera futbolística, sino también su humanidad, sus raíces afrocolombianas y su eterna conexión con Buenaventura. A través de material inédito, testimonios cercanos y una narración que transita entre la nostalgia y la grandeza, el documental revela al hombre detrás del ídolo: un símbolo de lucha, superación y orgullo para toda una generación.

El documental también aborda su histórico paso por el Real Madrid, donde se convirtió en el primer colombiano en vestir la camiseta merengue. Su llegada marcó un hito, pero también evidenció las tensiones raciales en el fútbol europeo de los años noventa: Freddy enfrentó ataques raciales y discriminación, pero respondió con talento, carácter y determinación, abriendo camino a futuras generaciones de futbolistas latinoamericanos y afrodescendientes en el continente.

En el terreno de juego, Freddy fue pionero y referente mundial del fútbol colombiano. Su talento, fortaleza y visión lo convirtieron en una figura histórica: fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid y uno de los jugadores más influyentes de la generación dorada de los noventa. En cada equipo dejó huella: Santa Fe, América, Napoli, Palmeiras, Corinthians. Con su estilo potente y elegante, representó la fuerza y la resiliencia del Pacífico en los estadios más importantes del mundo.

“Esta película no solo busca riecordar al jugador, sino entender al hombre. Freddy representa la lucha, el orgullo y la dignidad de una generación que soñó con algo más grande desde el Pacífico”, señala José Varón, director del documental.

Más allá de los goles y los títulos, Freddy Rincón fue un símbolo de liderazgo dentro y fuera de la cancha. En cada equipo al que llegó dejó una marca imborrable: su voz guiaba, su presencia imponía respeto y su forma de jugar fútbol inspira a generaciones enteras. Fue parte de una Selección Colombia que cambió la historia del deporte nacional, llevando al país a los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98, y demostrando que el talento colombiano podía competir de igual a igual en el escenario mundial. Su legado trasciende el tiempo: Freddy no solo jugó al fútbol, lo convirtió en un acto de identidad y orgullo nacional.

Con un lenguaje cinematográfico poderoso y un profundo valor cultural, EL COLOSO retrata el impacto de un ídolo que trascendió las fronteras del fútbol. Es un homenaje a la memoria, al hogar que se busca y se reencuentra, y a un país que se reconoce en la historia de uno de los suyos.

SINOPSIS 

“El Coloso” narra la vida y el legado de Freddy Rincón, un gigante del fútbol colombiano que con su fuerza y talento conquistó Brasil, llenó estadios en España y le regaló al país uno de los goles más inolvidables frente a Alemania. Desde sus raíces en Buenaventura hasta convertirse en símbolo de orgullo nacional, Rincón trascendió las canchas para inspirar a toda una generación. Más que un futbolista, fue un referente de esperanza, cuya grandeza sigue viva en la memoria de los colombianos.

Detrás de Cámaras

SOBRE FREDDY RINCÓN

Freddy Eusebio Rincón Valencia (Buenaventura, 14 de agosto de 1966 – Cali, 13 de abril de 2022) fue un futbolista y entrenador colombiano, considerado uno de los jugadores más importantes en la historia del país. Inició su carrera profesional en Atlético Buenaventura y se consolidó en Santa Fe y América de Cali, antes de dar el salto al fútbol internacional con Napoli y Real Madrid, convirtiéndose en el primer colombiano en vestir la camiseta del club español.

En Brasil alcanzó su consagración con Palmeiras, Santos, Cruzeiro y especialmente Corinthians, donde ganó el Mundial de Clubes del año 2000 y se convirtió en ídolo absoluto.

Con la Selección Colombia, Rincón disputó tres mundiales y fue protagonista de uno de los momentos más recordados del fútbol nacional: el gol del empate 1–1 frente a Alemania en el Mundial de Italia 90. Su historia es la de un jugador que rompió fronteras, superó barreras raciales y se ganó un lugar en el corazón del país.


| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares