Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

El domo capitalino se convierte en una experiencia musical envolvente

Bajo la coordinación del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Planetario de Bogotá inaugura una serie de espectáculos audiovisuales que redefinen la manera de percibir la música, al fusionar narraciones sonoras con proyecciones inmersivas en 360 grados.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor

- Patrocinado -

El proyecto Inmersivos Sonoros propone transformar el tradicional domo astronómico en un espacio sensorial donde cada nota y cada imagen se entrelazan para contar historias a través de la tecnología. Mediante sistemas de audio envolvente de última generación y mapeo de video en resolución 8K, el público podrá experimentar recorridos temáticos de aproximadamente 45 minutos, sumergido en atmósferas diseñadas al detalle por un equipo multidisciplinario.

Las cuatro producciones iniciales de este ciclo funcionan como capítulos de una antología musical: Chicas Pop ofrece una exploración íntima de la evolución femenina en el pop desde los ochenta hasta 2010; Metal Heads despliega la energía cruda y visceral del heavy metal clásico; French Touch evoca la sofisticación de la electrónica gala filtrada por bases funk; y Tren al Sur recorre los himnos y paisajes emocionales del rock en español de los 80 y 90. Cada montaje busca destacar el vínculo cultural y la memoria colectiva que construyen estos géneros.

Detrás de la propuesta figura una curaduría colaborativa encabezada por Diana Marcela Pareja Torres, cuya experiencia en arte VJ y escenografía define la cohesión visual de los espectáculos. A su vez, Juan Andrés Rodríguez Valenzuela concibe entornos 3D que evolucionan al ritmo de las canciones, mientras Wilmer Hernández Ospina aporta animaciones 2D que realzan las emociones subyacentes. Las ilustraciones de la artista bogotana Yodax le imprimen un sello de color y tradición latinoamericana en cada escena proyectada.

Para garantizar una inmersión total, el Planetario habilitará un aforo limitado a 120 asistentes por función, distribuidos en gradas que permiten visión panorámica hacia la cúpula. La programación se extenderá de jueves a domingo, en franjas horarias que van desde la tarde hasta la noche, con sesiones dobles para adaptarse a distintos públicos y facilitar la asistencia de familias, jóvenes y adultos.

Visuales Inmersivo Metal Heads                                                                   Cortesía/Idartes

Los Inmersivos Sonoros forman parte de una ambiciosa serie de al menos 16 experiencias, diseñada para desplegarse a lo largo del año y explorar géneros como jazz, folclore urbano o música experimental. Este plan busca diversificar la oferta cultural de la ciudad, e integrar proyectos académicos con universidades locales, fomentando talleres y conversatorios que profundicen en la relación entre arte, ciencia y tecnología.

En rueda de prensa, representantes de Idartes destacaron que la iniciativa responde a la necesidad de crear puentes entre públicos tradicionales y nuevas audiencias interesadas en formatos innovadores. Además, anticiparon la incorporación de elementos de realidad aumentada y performances en vivo que enriquecerán las siguientes entregas, ampliando el carácter participativo de cada montaje.

La venta de boletas para las primeras cuatro entregas comenzará el 1 de mayo de 2025 a través de la plataforma oficial del Planetario de Bogotá. Los precios partirán de $30.000 COP, con descuentos especiales para estudiantes, personas mayores y grupos organizados. La taquilla física también recibirá reservas telefónicas y presenciales, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por la Secretaría Distrital de Salud.

Con esta serie de espectáculos, el Planetario de Bogotá reafirma su responsabilidad de trascender el ámbito científico y convertirse en un epicentro cultural donde convergen música, arte y nuevas narrativas tecnológicas. La apuesta es clara: ofrecer experiencias inolvidables que reconfiguren la manera en que se habitan y recuerdan la banda sonora de cada vida.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares