
Por Wilmar Sotelo
Para alargar la vida útil del relleno sanitario, construirán dos diques que tendrán una extensión de 2,4 kilómetros de longitud, se intervendrán 175 hectáreas en su totalidad del relleno para mejorar las vías de acceso y optimizar el tratamiento de lixiviados, mediante la implementación de una nueva fase de tratamiento cuyo costo se estima en 80.000 millones de pesos. Se proyecta que para este 2019 se dé inicio a la obra que tendrá una duración de 8 meses.
La directora de la UAESP Beatriz Cárdenas dijo: “Construiremos un dique de contención para que allí se puedan depositar residuos y hacer una adecuada disposición. No tenemos que impactar a la comunidad aledaña, no vamos a comprar predios ni de Mochuelo Alto ni de Mochuelo Bajo. Antes con la opción de comprar los predios la vida útil proyectada del relleno era de 10 a 15 años” destacó la directora.
Con ésta medida que tomó el Distrito de alargar la vida útil de Doña Juana, descartaron la opción de habilitar otro relleno sanitario alterno, sin embargo, contará con zonas de disposición para contingencias.
Con ésta medida la Alcaldía cumple con la norma distrital y nacional: “La norma distrital es un poco más exigente que la nacional. Entonces vamos a cumplir 100% los parámetros establecidos, licencia ambiental, con norma ambiental, más la norma de la secretaria de ambiente” declara Cárdenas.
.