Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Teatro Libre presenta: amo y criado de Francisco de Rojas Zorrilla

Esta joya del Siglo de Oro español invita al público a disfrutar de ingenio, enredos y humor en una puesta en escena de gran calidad. Funciones: del 26 de septiembre al 4 de octubre. viernes a las 8:00 p. m. y sábados a las 5:00 p. m. y 8:00 p. m.

Fue la primera coproducción colombo española en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. La obra se presentó en once de los festivales de Teatro Clásico más importantes en España.

- Patrocinado -

Amo y criado fue la primera coproducción colombo española que se realizó para el Festival .‘Clásicos de Alcalá’. Bajo la producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la producción artística del Teatro Libre de Bogotá y la producción ejecutiva del Festival. 

Amo y criado de Francisco de Rojas Zorrilla (1607-1648). Una de las comedias más impresas, representadas y adaptadas del Siglo de Oro, originalmente llamada Donde hay agravios no hay celos, pero que la tradición denominó Amo y criado porque el público centró su atención en el trueque de papeles entre estos personajes. Una comedia de capa y espada sobre el honor.

La obra: Don Juan regresa desde Flandes junto a Sancho, su criado, tras pasar por Burgos y recibir la noticia de que su hermano ha sido asesinado y su hermana se encuentra desaparecida desde entonces. Ya en Madrid, una noche, mientras va a buscar a su prometida, a la que no conoce más que por un retrato, se entera de que ella ha recibido, por equivocación, el retrato de Sancho y no el suyo. 

Ante los celos que le produce ver cómo se descuelga un hombre del balcón de su futura esposa, decide intercambiar los papeles y que Sancho sea don Juan para poder observar más libremente los movimientos cuando llegue a la casa de la que va a ser su mujer. 

Lo que ignora es que el pretendiente del que recela es el asesino de su hermano y el amante que ha abandonado a su hermana.

El director: Eduardo Vasco (España), quien fue director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico entre 2004 y 2011 y es fundador y director de Noviembre Compañía de Teatro, con la que ha puesto en escena numerosos títulos barrocos como Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo o Entre bobos anda el juego, dirige este montaje de Amo y criado, una obra de Francisco de Rojas Zorrilla que aquí ha versionado Yolanda Pallín, fundadora y dramaturga habitual de Noviembre Compañía de Teatro, y ha sido responsable de adaptaciones de clásicos como El vergonzoso en palacio, Entre bobos anda el juego o La villana de Getafe.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares