Diana Londoño, secretaria de Cultura, afirma que en esta ocasión el eje temático es ‘De frontera a frontera’, con música del Archipiélago de San Andrés y de Nariño: “Esta será una celebración a la pluralidad y riqueza de las expresiones que nacen en las zonas limítrofes del país y que construyen nuestra identidad”, Índico.
Entre los artistas que harán presencia en Ibagué desde las fronteras estarán Bejuco, agrupación de Tumaco, que a los sonidos tradicionales de la costa Pacífica articula ritmos urbanos como el afrobeat. También del suroccidente llegará Apalau, música de fusión con una íntima perspectiva Andina.
Dede San Andrés llegarán Raizal Crew, un grupo de jóvenes que mezclan kompas haitiano, soca y calipso; y de Providencia el cantautor Elkin Robinson, quien se ha constituido en un embajador de la música isleña.
Además de sus escenarios base, que son el Conservatorio del Tolima y su Sala Alberto Castilla y el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima, se realizarán actividades en el Complejo Cultural Panóptico, el Centro de Convenciones ‘Alfonso López Pumarejo’, el polideportivo Maracaná y en barrios como Belén, El Salado y Villa Restrepo.