Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Expo Exterior 2025: Bogotá abre puertas a la educación internacional

Estudiar en el exterior es un anhelo de muchos jóvenes colombianos, que en ocasiones parece inalcanzable. Con esa idea, Bogotá será sede de Expo Exterior 2025, la feria de ofertas educativas internacionales más grande del país, que reunirá las mejores oportunidades académicas, laborales y de becas en un solo lugar.

Por: Danniela Rodríguez

- Patrocinado -

La cita será el 20 de septiembre en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

Los asistentes podrán acceder a información sobre más de 6.000 programas académicos internacionales, representados por universidades, consejeros y embajadas que acompañan el proceso, desde la selección de un programa hasta el traslado y la acomodación en el país de destino.

En casi dos décadas de trayectoria, Expo Exterior ha contribuido a transformar la vida de miles de jóvenes:

  • Más de 11.000 estudiantes han viajado al extranjero para realizar estudios.
  • 200 becas se han entregado o gestionado en universidades de prestigio.
  • 600 instituciones educativas internacionales hacen parte de su red aliada.
  • Se han tramitado con éxito más de 11.000 visas.

Estas cifras, compartidas por la organización, respaldan el peso del evento como la feria educativa internacional más sólida del país.

Expo Exterior 2025 llega con una oferta académica sin precedentes en Colombia. Universidades como la University of Melbourne, la University of Queensland, la Simon Fraser University (Canadá) o la Twente University (Países Bajos) estarán presentes con su portafolio de programas.

La feria no se limita a estudios universitarios. Este año ofrecerá:

  • Visas EB-3 para trabajar en Estados Unidos.
  • Programas de au pair en Europa y Estados Unidos.
  • Voluntariados en Sudáfrica.
  • Becas del 100 % para mujeres en programas STEM y tecnología en Alemania y Australia.
  • Asesoría para becas deportivas.

La feria está dirigida a estudiantes de colegios y universidades, así como a padres de familia, docentes e instituciones educativas, con el fin de fortalecer procesos de internacionalización.

Según Andrea Palacios, CEO de Blue Studies International, la meta es que cada asistente salga con una hoja de ruta clara para dar los primeros pasos hacia su formación en el exterior:

“Queremos que cada estudiante encuentre el camino que mejor se ajuste a su realidad por presupuesto, excelencia académica o por el país que sueña conocer. Nuestro propósito es que nadie sienta que estudiar en el exterior es inalcanzable”.

Expo Exterior se distingue por su componente académico complementario. Este año, además de los stands, habrá foros y conversatorios sobre cómo redactar un ensayo de aplicación, estrategias para acceder a becas, criterios de las universidades para seleccionar estudiantes internacionales, y las herramientas para elegir el destino adecuado según intereses y presupuesto.

Los asistentes que accedan a la experiencia VIP tendrán contacto con delegados de universidades y recibirán información personalizada para orientar su proceso.

El evento cuenta con el respaldo de las embajadas de Australia y Nueva Zelanda, los gobiernos de Victoria y Queensland, Expatrio Alemania, Air Canada y Sufi, entre otros aliados internacionales.

Para los organizadores, estas alianzas son esenciales para garantizar la calidad del evento, y para fortalecer la empleabilidad juvenil y la movilidad académica en el país.

La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la página oficial: landing.bluestudies.com/expo-exterior-2025. Los organizadores advierten que los cupos son limitados, por lo que recomiendan registrarse con anticipación.

La realización de Expo Exterior 2025 se suma a un calendario de eventos académicos que consolidan a Bogotá como un epicentro regional de internacionalización educativa.

Semanas después, la capital será sede de Expo Estudiante 2025, organizada por Times Higher Education, en el Hotel Grand Hyatt.

Estas iniciativas refuerzan el papel de la ciudad como puente entre los jóvenes colombianos y las universidades más prestigiosas del mundo.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares