Tener iniciativa es una de las capacidades que tiene el ser humano para crear diferentes cosas, nuevas ideas y proyectos, esto no es solo para ser mejor personas, sino también para contribuir con un pequeño grano de arena a la sociedad. Así lo hace la Fundación Techo.
Tatiana Agudelo, Isabela Segura, Viviana Posada e Ivonne Zapata
Es por eso, que te contamos de una gran iniciativa que se ha expandido por varios países del mundo y de Latinoamérica. Un techo para mi país y ahora Fundación Techo. Conocerás cómo surgió y en dónde, un poco de su historia y de su trayectoria por Latinoamérica.
Para todas las personas a las cuales les encanta saber más y ser parte de esta gran iniciativa, les contamos cómo es el proceso de voluntariado, qué tipos de voluntariados se encuentran, qué personas pueden acceder, cómo es el proceso de la comunidad y la fundación TECHO.
En los zapatos de
Entrevistamos a una persona que fue voluntaria en la Fundación Techo, ella nos cuenta cómo fue su experiencia y proceso y qué enseñanzas ha generado este voluntariado en su día a día como persona.
Esta fundación se encuentra en la mayoría de los países de Latinoamérica y por eso te vamos a contar, cómo ha beneficiado a muchas personas y familias que no tienen un techo digno donde vivir.
También te contamos que esta fundación no solo se encarga de construir viviendas a personas que en realidad lo necesitan, sino que también se encarga de brindarles apoyo y acompañamiento.
Al ser una fundación que ha ayudado a diferentes obras y que tiene presente a la comunidad, ha ganado varios premios y reconocimientos a lo largo de los años, te contamos cuáles son los premios más importantes que ha obtenido la Fundación Techo.
Colombia un país sin fronteras
En esta sección te contamos sobre un turismo que no es muy popular y es el turismo social, sabrás en que consiste, en qué lugares se puede realizar y cuál es el objetivo de este turismo.
Acompáñanos cuando quieras y donde quieras en Atenea en la U.
¡Bienvenidos!