Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Gobierno municipal impulsa proyecto para fomentar urbanismos sostenibles entre constructores

Mediante la implementación de cuatro sellos se buscará incentivar obras que ahorren agua, energía y aporten a un urbanismo más responsable.

Ibagué, 26 de noviembre de 2025 – La Alcaldía dio un paso histórico hacia la protección del ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ibaguereños con la aprobación en primer debate ante el Concejo del proyecto que crea cuatro sellos de construcción sostenible.

Esta iniciativa, liderada por la Administración Municipal y la Secretaría de Planeación, convierte a la ciudad en la primera del país con un sistema propio para incentivar obras que ahorren agua, energía y aporten a un urbanismo más responsable.

- Patrocinado -

El objetivo del proyecto es que las nuevas edificaciones y urbanizaciones en la ciudad sean más amigables con el entorno y brinden mejores condiciones para las familias ibaguereñas. Los sellos reconocen a quienes construyen pensando en el ambiente, el bienestar y el futuro del municipio.

El primero, ‘Ocobos’, destaca las construcciones que integran zonas verdes, jardines, plantas nativas y espacios que atraen aves y polinizadores, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y refrescar los barrios.

El segundo, ‘Combeima’, incentiva el ahorro y uso eficiente del agua mediante sistemas como la captación de aguas lluvias y tecnologías que reducen el consumo diario en los hogares.

El tercero, ‘Raíces de mi tierra’, promueve espacios públicos y edificaciones con mejor iluminación natural, ventilación, materiales sostenibles y diseños accesibles, para una ciudad más saludable y segura.

Finalmente, el sello ‘Nevado del Tolima’, el más completo de todos, se otorgará a los proyectos que integren de manera articulada estos criterios, convirtiéndose en el máximo reconocimiento a la construcción sostenible en Ibagué.

“Posteriormente tendremos un año nosotros para hacer las reglamentaciones de los mismos, dándole incentivos urbanísticos como lo pueden ser en parqueaderos, en densidades, en compatibilidades de usos y diferentes oportunidades para que quienes tengan estos sellos puedan ejecutar proyectos y desarrollarlos de manera sostenible y eficiente en el municipio”, dijo Daniela Cabrera, secretaria de Planeación.

Daniela Cabrera – Secretaria de Planeación.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares