Por: Danniela Rodríguez
Este septiembre la entidad anunció nuevas convocatorias y mantiene vigentes varias líneas de apoyo que combinan becas, cursos internacionales y créditos educativos pensados para quienes quieren avanzar en su trayectoria académica.
El ICETEX, en conjunto con la Cancillería de Colombia, confirmó que hay becas abiertas durante septiembre, dirigidas a estudiantes interesados en fortalecer su formación en el exterior.
Aunque la información oficial no detalla en un solo bloque cada programa, invita a consultar las opciones activas en la plataforma de la entidad, que van desde estudios de posgrado hasta cursos cortos especializados.
La oferta incluye 495 becas virtuales que el ICETEX lanzó junto con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) de España y su fundación. La entidad ofrece formación práctica en emprendimiento digital, redes sociales, fotografía aplicada a negocios o herramientas de inteligencia artificial aplicada a Excel.

Estos programas, gratuitos, buscan responder a las necesidades del mercado laboral, que exige a los profesionales conocimiento académico, competencias digitales y capacidad de innovación.
El portafolio incluye la Beca Colombia Extranjeros 2025-2, que pone al país como destino académico, dirigido a estudiantes de otras naciones que deseen cursar maestrías en universidades colombianas, e incluye un curso de español para quienes no lo dominan. El ICETEX promueve el intercambio cultural, y fortalece los lazos internacionales en la educación superior.
Otra convocatoria destacada es el Programa Institucional de Becas ICETEX–Fundación Carolina, que ofrece un curso en Madrid de un mes, con inicio el 12 de septiembre de 2025, se centra en innovación social para la paz y emprendimiento sostenible. Aunque el periodo de inscripción cerró en junio, forma parte del conjunto de becas y convenios que la entidad mantiene activos con impacto directo en septiembre.

No todos los programas cubren los gastos totales, de allí la línea de créditos para posgrados en el exterior. ICETEX ofrece una opción que financia hasta 25 000 dólares para quienes buscan especializaciones, maestrías o doctorados fuera del país. Este crédito, con tasa de interés establecida en índice de precios al consumidor (IPC) + 8 %, representa un respaldo para estudiantes que necesitan complementar becas parciales o cubrir costos de manutención.
Aunque hablar de créditos genera debate por las condiciones de pago, para muchos representa la única vía para estudiar en instituciones internacionales de alto nivel.
ICETEX recomienda revisar constantemente su página oficial, pues las convocatorias suelen abrirse y cerrarse en periodos cortos, con cupos limitados. También es clave:
- Tener la documentación lista: certificaciones académicas, resultados de idiomas, cartas de motivación y pasaportes vigentes.
- Postularse con anticipación, porque muchos programas funcionan bajo el principio primero en aplicar, primero en evaluar.
- Explorar combinaciones de becas y créditos para cubrir la mayor parte de gastos sin desfinanciarse.
Estas becas y apoyos apuntan al propósito del ICETEX de consolidar a Colombia como un país con ciudadanos más preparados para un mundo global. Aunque algunas convocatorias cerraron, otras permanecen abiertas con oportunidadess tangible para quienes desean llevar su formación más allá de las fronteras.
La decisión de aplicar puede marcar un antes y un después en la vida profesional. El reto consiste en estar atentos, cumplir los requisitos y atreverse a dar el paso.