Ibagué, 26 de noviembre de 2025 El Parque Manuel Murillo Toro y el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo se convirtieron hoy en el epicentro de la actividad turística del país. Allí, en un ambiente cálido y lleno de orgullo tolimense, se dio inicio a la tercera edición de la Feria Internacional del Turismo Tolima Corazón de los Andes y al Cuarto Congreso Iberoamericano de Turismo Silver, eventos que se extenderán hasta el 28 de noviembre y que reúnen a empresarios, viajeros, gestores culturales y delegaciones internacionales.
Durante la ceremonia de apertura, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, compartió con emoción los avances que el departamento ha logrado en el último año. Recordó que “iniciamos con Anato y allí vendimos más de un millón de dólares en Anato y fuimos uno de los departamentos que más vendimos y el departamento más visitado”, una cifra que refleja el creciente interés por el destino y su oferta cultural, natural y gastronómica.
El Tolima volvió a sorprender en otros escenarios del país. “Y estuvimos luego en Expo Travel en Medellín, más de un millón de dólares en ventas también en Expo Travel en la ciudad de Medellín”, añadió Castro, destacando que este comportamiento no es casualidad, sino el resultado de una estrategia articulada entre sector público, operadores turísticos y empresarios locales que han creído en el potencial del territorio.

El crecimiento no solo se mide en ventas. El secretario celebró el importante salto que el Tolima dio en materia de competitividad “hemos cumplido todas las metas que nos hemos propuesto este año dando un salto exponencial del puesto 15 al puesto 7 en materia de competitividad turística.” Este avance demuestra que el departamento está consolidando bases sólidas para competir con los destinos más fuertes del país.
Castro afirmó que “hoy el departamento del Tolima emerge en Colombia como la mejor alternativa o la gran alternativa para disfrutar del turismo y con eso, por supuesto, obtener el desarrollo económico y social que tiene que dejar la industria del turismo.” Sus palabras resonaron entre los asistentes, especialmente porque la feria presenta una agenda robusta que combina experiencias, conocimiento, cultura y oportunidades de negocio.
Este año, además, el evento tiene un componente internacional especial, Costa Rica es el país invitado, reconocido en el mundo por su modelo de turismo wellness y sostenible. La presencia de esta delegación abre la puerta a intercambios que pueden fortalecer aún más la visión turística del Tolima.
La feria y el congreso ofrecerán decenas de actividades académicas, muestras culturales, ruedas de negocios, exhibiciones artesanales y experiencias sensoriales que buscan posicionar al departamento como un destino imperdible en Colombia. Todo esto, acompañado de la cercanía y calidez que caracteriza al pueblo tolimense.
Alexander Castro Salcedo – secretario de Cultura y Turismo del departamento del Tolima.
Con una industria turística que crece y una vitrina que cada año atrae más atención, el Tolima reafirma que está listo para seguir conquistando viajeros y consolidarse como el verdadero Corazón de los Andes. Los organizadores invitan a toda la ciudadanía, empresarios y visitantes a vivir estos tres días que prometen marcar un antes y un después en la historia turística del departamento.








