Por: María Fernanda Rodríguez

Se dio inicio a lo anunciado por el presidente Iván Duque la semana pasada, desde hoy termina en Colombia la cuarentena y empieza la nueva fase de aislamiento selectivo que irá inicialmente hasta el 30 de septiembre.
El aeropuerto El Dorado inició operaciones hoy desde las 6 am, con 38 vuelos programados y un estimado de 3800 personas visitándolos, además son 14 rutas nacionales autorizadas que se irán aumentando gradualmente, sin superar por ahora el 12% de la capacidad.

La Ministra de Transporte, Angela María Orozco, recorrió durante esta mañana el aeropuerto para verificar cómo avanza la reactivación de la conectividad aérea y se dirigió a la tripulación y a los pasajeros de uno de los vuelos. “Recordarles que entramos en una fase de responsabilidad individual, lograr mantener la actividad económica depende de que entendamos que la pandemia continúa y que podemos volar de manera segura, pero una vez lleguemos al destino, se debe mantener todas las medidas de bioseguridad”.
De igual forma el aeropuerto Bonilla Aragón, en Palmira, a 15 minutos de Cali, dio apertura a vuelos comerciales con seis rutas nacionales que estarán disponibles para los viajeros: La ruta Cali -Medellín, que cubrirán las aerolíneas Avianca y Viva Air con dos vuelos diarios, además de Easy Fly y Satena, con un vuelo diario. La ruta Cali-Bogotá tendrá 10 vuelos diarios, cuatro a través de Avianca y seis de la aerolínea Latam. Para la ruta Cali-Cartagena la aerolínea GCA tendrá un solo vuelo el próximo jueves 3 de septiembre.
El alcalde Óscar Escobar llegó desde las 4:30 a.m. al aeropuerto para estar atento a los protocolos de bioseguridad.

El aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín, también retomó operaciones hoy con vuelos a Cali, Pereira, Montería, Bogotá, Armenia, Bucaramanga y Cúcuta por medio de las aerolíneas Easyfly y Satena.
Finalmente, las recomendaciones para los pasajeros que deseen tomar algún vuelo nacional:
- No se permite el ingreso de acompañantes.
- Se podrá ingresar al aeropuerto únicamente con dos horas de anticipación.
- Se recomienda usar la aplicación CoronApp y diligenciar el estado de salud.
- Llevar equipaje de uso personal, lo demás debe ser enviado como equipaje de bodega.
- Seguir las indicaciones del personal aeroportuario.
En el caso de Bogotá, también se recomienda el uso de la app El Dorado y generar el pasabordo DoradoPass o imprimirlo,este facilitará el acceso y el ingreso a los muelles y las salas.