Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Inteligencia financiera y educación: UNIMINUTO abre la conversación en la FILBo 2025

Este encuentro, organizado con el respaldo de la Cooperativa Minuto de Dios, tuvo como objetivo brindar herramientas claras y prácticas para que estudiantes, profesionales y visitantes en general aprendan a tomar decisiones financieras informadas, especialmente cuando se trata de acceder a productos crediticios.

En el marco de la celebración de sus 70 años de historia, el Minuto de Dios, junto a UNIMINUTO, ha hecho de su presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 mucho más que una vitrina académica. Desde su stand en el pabellón 3, segundo piso, stand 110, la institución ha promovido espacios de conversación sobre temas esenciales para la vida cotidiana. Uno de ellos, de creciente relevancia en la sociedad colombiana, es la inteligencia financiera, abordada en el conversatorio “Cómo adquirir un crédito de forma inteligente”.

Este encuentro, organizado con el respaldo de la Cooperativa Minuto de Dios, tuvo como objetivo brindar herramientas claras y prácticas para que estudiantes, profesionales y visitantes en general aprendan a tomar decisiones financieras informadas, especialmente cuando se trata de acceder a productos crediticios.

- Patrocinado -

Paola Zambrano, representante de la Cooperativa Minuto de Dios y ponente del conversatorio, centró su intervención en dos problemáticas comunes que enfrentan las personas al momento de solicitar un crédito: la falta de conocimiento y el riesgo de sobreendeudamiento.

“El crédito no es solo firmar un papel o pensar en lo que quiero pagar”, explicó. “Implica entender muy bien las tasas de interés, los plazos, el sistema de amortización y, sobre todo, nuestra capacidad real de pago”. Para Zambrano, la inteligencia financiera empieza por informarse y planificar, y no por reaccionar ante una necesidad inmediata.

Asimismo, advirtió que, una vez se abre la puerta al mundo financiero, las personas pueden verse tentadas por múltiples ofertas de entidades que promueven el consumo sin medir consecuencias. “El sobreendeudamiento puede convertirse en una cadena difícil de romper si no se tiene una visión clara de las finanzas personales”, apuntó.

La Cooperativa Minuto de Dios, alineada con el enfoque educativo y social de la Corporación, ofrece diversas líneas de crédito con propósito formativo. Entre ellas se destacan los créditos educativos, orientados a financiar estudios de pregrado, posgrado y maestría, y otras opciones de crédito de consumo, disponibles con o sin libranza.

Más allá del acceso a estos servicios, la propuesta central de la cooperativa es generar conciencia y responsabilidad financiera. La orientación que ofrecen a los usuarios busca empoderar a las personas para que el crédito se convierta en una herramienta de movilidad social y no en una carga.

El conversatorio no solo fue una clase práctica sobre cómo pedir un crédito. Fue también una invitación a construir una relación sana con el dinero, basada en el conocimiento, la previsión y la capacidad de decir “sí” o “no” con criterio. La actividad se enmarca en un conjunto de iniciativas lideradas por UNIMINUTO durante la feria, que incluyen lanzamientos editoriales, talleres y conferencias que conectan el conocimiento académico con las realidades del país.

La próxima sesión del conversatorio “Cómo adquirir un crédito de forma inteligente” tendrá lugar el 8 de mayo a las 11:30 a. m. en el stand de UNIMINUTO. Los visitantes podrán, además, interactuar con representantes del área comercial de la Cooperativa Minuto de Dios, recibir orientación personalizada y conocer en detalle las opciones de financiación disponibles.

En tiempos en los que hablar de libros también es hablar de futuro, oportunidades y bienestar, UNIMINUTO propone que la cultura financiera se convierta en un saber cotidiano.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares