Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

INVIMA lanza alerta por producto que pone en riesgo la salud de los colombianos

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) encendió las alarmas tras detectar la distribución y comercialización ilegal en el país del producto SCX-BULL MEN AND WOMEN, promocionado como un suplemento dietario de origen natural con supuestos beneficios en el rendimiento sexual masculino y femenino.

Por: Danniela Rodríguez

- Patrocinado -

La entidad ha advertido que el consumo de este producto puede provocarles afectaciones graves a la salud de los consumidores, e inició una serie de acciones de control sanitario.

Este producto es comercializado bajo la promesa de mejorar la circulación sanguínea, incrementar el deseo sexual y potenciar el desempeño físico en general.

Sin embargo, detrás de esta oferta atractiva se esconde un riesgo silencioso, SCX-BULL no cuenta con registro sanitario en Colombia, lo que significa que no ha sido evaluado ni autorizado por las autoridades para su venta ni para su uso como suplemento alimenticio o terapéutico.

SCX-BULL se ha vendido principalmente a través de canales digitales, redes sociales, páginas web y plataformas de mensajería, donde es promocionado como un suplemento “natural” sin efectos secundarios.

Según el INVIMA, el etiquetado del producto está incompleto, es engañoso, no presenta información clara sobre su composición ni sobre el fabricante y se desconoce si las condiciones de transporte, almacenamiento y distribución cumplen con los estándares mínimos de calidad.

Estas características lo convierten en un producto fraudulento. La ausencia de trazabilidad, más la falta de supervisión técnica en su fabricación, lo hacen potencialmente peligroso para quienes lo consumen.

Según el comunicado de la entidad reguladora, se han identificado efectos secundarios que incluyen desde alteraciones cardiovasculares hasta complicaciones en órganos vitales como el hígado y los riñones.

Aunque el producto se publicita como seguro y “clínicamente probado”, el INVIMA advirtió que se han reportado efectos perjudiciales entre quienes lo han consumido como palpitaciones, aumento de la presión arterial, sensación de ansiedad, alteraciones del sueño, insomnio, fatiga crónica, retención de líquidos, edemas, riesgos de daño hepático, renal o cardiaco a mediano plazo.

La entidad señaló que varios de estos suplementos falsificados en el mercado colombiano pueden contener ingredientes farmacológicamente activos que no se mencionan en la etiqueta, lo cual pone en riesgo a personas con condiciones médicas preexistentes o que están tomando medicamentos recetados.

La alerta emitida por el INVIMA está dirigida al público en general, a instituciones de salud, a prestadores de servicios médicos y a las autoridades sanitarias regionales, a quienes se les ha solicitado colaborar con la identificación, decomiso y destrucción de este producto en cualquier punto de venta física o digital.

También se ha abierto un canal de comunicación para que la ciudadanía reporte lugares de comercialización o casos de efectos adversos a través del correo invimafv@invima.gov.co o de la plataforma VigiFlow.

La recomendación es a quienes hayan adquirido o usado el producto, que suspendan su uso de inmediato y consulten con un profesional de la salud si presentan algún síntoma.

El caso de SCX-BULL MEN AND WOMEN se suma a una lista creciente de productos que, bajo la apariencia de suplementos o productos naturales, según las autoridades, no cumplen con las normas mínimas de seguridad sanitaria.

Frente a esta problemática, INVIMA recomienda que se consulte siempre el registro sanitario antes de adquirir cualquier suplemento o medicamento, por medio del portal oficial del INVIMA https://www.invima.gov.co/; desconfiar de productos que se promocionan como milagrosos o que prometen resultados rápidos sin efectos secundarios; evitar compras a través de redes sociales o páginas no oficiales; reportar cualquier reacción adversa o anomalía al consumir productos de origen dudoso; verificar el etiquetado, pues todo producto debe incluir nombre del fabricante, número de lote, fecha de vencimiento, ingredientes y registro sanitario vigente.

Aunque la vigilancia y control del INVIMA han mejorado en los últimos años, la venta de productos fraudulentos sigue siendo una amenaza difícil de contener, especialmente por el auge del comercio informal y digital y por la falta de controles en plataformas de mensajería y redes sociales, que facilitan que productos como SCX-BULL lleguen a miles de consumidores sin pasar por ningún filtro de calidad.

La entidad también ha advertido que la publicidad engañosa y los testimonios falsos utilizados para promocionar estos productos pueden inducir a error a quienes buscan mejorar su salud o bienestar de manera rápida, sin tener en cuenta los riesgos ocultos.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares