Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco.

Las líneas inauguradas el viernes 18 de diciembre son la 6, 8, 9, 17 y 18, esta última es clave porque conectará con el aeropuerto internacional Tianfu, el cual comenzará operaciones en el año 2021.
Cabe mencionar también que la línea 9 de este sistema inaugurado el 27 de septiembre de 2010, contará con trenes automatizados que podrán operar y hacer inspecciones automáticamente.
Aparte de Chengdu, hay aproximadamente 20 ciudades que también cuentan con este sistema de transporte, algunas de éstas son Beijing, Shanghái, Hong Kong, Shenzhen, Tianjin y Chongqing.
Chengdu construyó 13 líneas de metro en 10 años, pero ésta no es la única ciudad china en extender en tiempo récord su red de metro.
El metro de Shanghái, inaugurado en 1993, tiene 16 líneas que fueron construidas en 27 años, al día de hoy tiene 676 kilómetros de extensión y el metro de Cantón, inaugurado en 1997, tiene 14 líneas y su extensión es de 476 kilómetros.
Beijing, la capital del gigante asiático, no se queda atrás, su sistema de metro, inaugurado en 1969 cuenta actualmente con 456 kilómetros distribuidos en 17 líneas.
No cabe duda que las autoridades de transporte de China seguirán apostándole al ferrocarril como medio de transporte principal para sus metrópolis y para la conexión entre éstas.