Por: Ángela Daniela Camelo Moreno y Eliana Alejandra Álvarez Rodríguez.

Los robos en la ciudad aumentaron de manera exponencial durante la pandemia, por lo que se han tomado medidas de seguridad en las respectivas localidades con más casos, una de ellas es Suba donde se ha registrado aproximadamente 2.837 hurtos, según Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Precisamente la inseguridad es unos de los problemas que más preocupa a los ciudadanos de Suba, pues el accionar de los delincuentes tienen azotados a vecinos de la localidad desde que comenzó la contingencia por el covid-19.
En las calles de esta localidad, el crimen organizado ha modificado la forma de operar teniendo en cuenta la coyuntura, pues una de las medidas de bioseguridad es el uso de tapabocas con el fin de frenar contagios, sin embargo, estos maleantes se aprovechan para intimidar y robar. A esto se le suma la constante incertidumbre con la que viven los ciudadanos, pues afirman que las calles tienen poca iluminación y existen pequeños tramos debajo de los puentes donde no hay presencia policial.
Vannesa Caraballo, habitante del barrio Bilbao, da a conocer cómo los domingos en la mañana es más frecuente la presencia de los delincuentes y cómo forcejean hasta obtener las pertenencias, sin embargo, afirma: “la presencia de los Policías en la mañana ha ayudado con la seguridad”.


Uno de los casos fue en el barrio Compartir. Juan Sebastián Rincón, ciudadano del sector, presenció un robo en la portería de su conjunto residencial: “Una persona se sentó al lado mío, no le di importancia, al momento llegó otra persona y parecían ser conocidos, intercambiaron bicicletas para probarlas, el primer sujeto salió a dar un paseo y la dueña de la bicicleta se comenzó a inquietar, al pasar aproximadamente 5 minutos comenzó a preguntar quién conocía al señor, pero todos los presentes respondieron que no lo conocían, por ende se dio cuenta que aunque no la lastimaron ni hubo violencia si le robaron su medio de transporte”.
Según estos casos, los ladrones optan por robar de manera más calmada haciéndose pasar por amigos o buenas personas, y al final realizan el hurto sin tener que usar la violencia.
Otro caso es del ciudadano Sergio Rodríguez, quien hace poco fue víctima de robo por la avenida Suba, aproximadamente por la estación de Transmilenio 21 ángeles, donde dos hombres lo intimidaron con arma blanca: “eran las 8 de la noche y estas personas iban en bicicleta, los celadores del conjunto no me alcanzaron a ver, el sector estaba solo y afortunadamente no me hicieron nada más que robarme el dinero que llevaba, ellos se fueron por otro lado aprovechando la soledad del lugar”.
Son muchos los casos de hurto en la capital, pues la inseguridad es uno de los retos más grandes por los que se está atravesando en los últimos días. Ciudadanos afirman sentirse con miedo y preocupación al salir de sus casas, es por esto que la Alcaldía de Bogotá y la Policía Nacional siguen trabajando para combatir hurtos y demás actos de delincuencia.