Por: Juliana Caballero Rincón

La naturaleza de la ciudad de Bogotá se encuentra en constante destrucción por lo tanto se han creado entidades, organizaciones y conjuntos de personas que se dedican a la preservación y salvaguardar valores ecológicos, paisajísticos y agrícolas de la espacios que aún se encuentran dentro de la ciudad.
En los últimos meses se han efectuado graves daños ambientales, cómo lo es la deforestación de zonas rurales para convertirse en zonas completamente urbanas, cómo lo es el caso del parque entre nubes, en el cual fueron afectadas aproximadamente 18 hectáreas de bosque para la construcción de viviendas ilegales, estás equivalen aproximadamente a 25 veces el estadio el Campín con 80.000 árboles destruidos.
Otro caso similar está en el barrio La nueva Colombia de la localidad de San Cristóbal, donde se presentaron permisos ilegales para la tala de decenas de árboles de una reserva forestal de los cerros orientales de Bogotá, esto con el fin de obtener madera. Así mismo se han presentado demandas por las licencias de construcción fraudulentas en zonas como la calera para hacer casas campestres que destruyen la poca zona rural de la ciudad que activa el trabajo campesino aledaño y surte nuestras despensas.
La-naturaleza-dentro-una-selva-hecha-de-cemento_page-0001-1