Diego no terminaba de bajarse de un avión en California cuando el viento de invierno soplaba en su rostro. Hace algunos días llegó a ese lugar para realizar sus estudios de maestría en dirección de Ópera y Orquesta. Él vivirá junto con su esposa la experiencia de descubrir las manifestaciones artísticas y culturales del pacífico estadounidense. Hasta ahí parece la historia de otro colombiano con el ‘american dream’. Pero la historia de Diego Barbosa-Vásquez posee distintas particularidades, por ejemplo tiene 26 años, está casado con una virtuosa artista plástica y además ha dirigido distintas orquestas, entre ellas la de la universidad a la que acabó de arribar, la Azusa Pacific University.

Hace un mes llegó al Estados Unidos convulsionado por las decisiones del presidente de turno pero Azusa; lugar donde vive, es una pequeña población que se resiste a esa forma de gerencia. Allí las problemáticas de la gente se resuelven con diálogo, respeto y organización. A tan sólo una hora de distancia de Los Ángeles, esta localidad es como un pequeño paraíso en medio del valle de San Gabriel. “Apenas me dijeron que la universidad quedaba en una ciudad pequeña, me encantó. (…) Todo el mundo es tranquilo, amable, te llevan de la mano, nos sentimos bendecidos por eso”, afirma Diego.
UNIMINUTO Radio conversó con el músico desde la comodidad de su nuevo hogar, una taza de aguapanela con el marco musical de una de sus presentaciones, le permitirán comprender por qué la batuta (varita que usa el director de una orquesta o de una banda para marcar el ritmo y la expresión de una obra musical), el cuerpo y la mirada es mucho más importante que hablar cuando se dirige una orquesta.
Sobre Barbosa-Vásquez
Entre los logros más sobresalientes de este huilense está el de haber sido director invitado de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador, en Colombia fue director artístico y musical de la Filarmónica del Huila, también fue director asistente de la Orquesta Sinfónica Juan N. Corpas e integrante fundador de la Filarmónica Joven de Colombia.