
Por Alejandro López Arias
“Colombia necesita una política de dotación de textos escolares que cobije al 100% de las escuelas y colegios públicos del país”, aseguró Enrique González Villa Presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, puesto que está comprobado que los estudiantes que cuentan con libros de texto en el aula de clase, permiten esa mejora en la calidad de la educación de manera rápida y efectiva.
González Villa estará junto a Adriana Delpiano, Horacio Álvarez, Daniel Mera, Jorge Celis y Andrea Escobar. Dictando el panel anteriormente mencionado. El evento se realizará en el marco de la Cumbre Líderes por la Educación y contará con invitados como la ya mencionada Delpiano, quien es reconocida por los importantes logros alcanzados durante su gestión como Ministra de Educación de Chile, desde donde logró la gratuidad en la Educación Superior.
La realización de un trabajo continuo en libros de texto y plataformas educativas de calidad, son fundamentales en el trabajo que permitirá cerrar la brecha que existe hoy entre la educación pública y privada. La forma de hacerlo según González Villa es que cada niño en el aula de clase cuente con su dotación de libros de texto cada año, dentro del programa de gratuidad de la educación pública.