En la Editorial, hablaremos sobre el Túnel de Oriente, el más largo de Suramérica, que además, prevé dinamizar la economía y la competitividad del departamento de Antioquía, este túnel también trajo grandes beneficios en materia ambiental para la región.
Diego López, Alejandra Bautista, Diana Herreño y Jorge Castaño.
Se estima que la inversión para hacer las obras, que miden 22,3 kilómetros en conjunto e incluyen tres túneles (uno que aún no se ha terminado), además de 1,9 kilómetros distribuidos en nueve viaductos y dos intercambiadores viales, y 4 kilómetros de vías a nivel, fue de $1 billón.
En Indicadores, analizaremos los escenarios que plantean hacia dónde va el dólar, Trump quiere que sea más barato. El FMI dice que debería ser más barato. Los fondos de cobertura creen que hay espacio para subir aún más, el dólar ha ganado más de un 3% frente a una canasta de divisas referenciales.
En Finanzas personales, los plazos estipulados por la DIAN para presentación de la declaración de renta arrancaron desde el 06 de Agosto y van hasta el 17 de Octubre.
Aproximadamente tres millones de colombianos están obligados a declarar y las condiciones que los convierten en declarantes son: haber tenido ingresos iguales o superiores a $ 46’418.000 en 2018, pagos con tarjeta de crédito, compras o consumo, y consignaciones bancarias mayores a $ 46’418.000.
También, si su patrimonio bruto el año anterior fue más de $ 149’202.000. Cumplir una sola condición es suficiente para ser declarante.
En el tema final Forecast, hablaremos del artículo del profesor Diego Guevara de la Universidad Nacional de Colombia, en el cual se explican los cambios en los últimos 100 años del sector Financiero. La creación de las entidades financieras a lo largo del último siglo, cuáles han desaparecido y cuáles se mantienen vinculados a los grandes grupos económicos del país.