En el segundo capítulo, “Me Tomé la Libertad” recorre la historia de UNIMINUTO Radio, una emisora universitaria que ha crecido desde la práctica y el entusiasmo de quienes la integran. Desde sus inicios, la emisora ha sido un lugar de encuentro para experimentar, producir, equivocarse y volver a empezar.
Néstor Ballesteros y Jorge Mario Pérez, cuentan cómo desde 2012, con muy pocos recursos, la radio fue ganando espacio gracias al compromiso de estudiantes, docentes y voluntarios. La adquisición de una frecuencia en 2014 marcó un antes y un después, permitiendo pasar de lo virtual a lo análogo sin dejar de lado la innovación digital.

La radio se ha destacado por sus coberturas de eventos como ferias, festivales y la visita del Papa, demostrando que es posible hacer periodismo con sentido, aún en escenarios de alta exigencia. Pero su mayor valor está en formar ciudadanos críticos y sensibles a través de los micrófonos.

Este capítulo muestra cómo la emisora, más allá de una estructura técnica, es una red de relaciones humanas. Una red que busca crecer a nivel regional y formar comunicadores capaces de leer el país, narrarlo y transformarlo desde el sonido.
De clic aquí para volver al ESPECIAL.